LOS SINDICATOS DE SEAT ANUNCIAN NUEVAS MOVILIZACIONES SI EN 15 DIAS VOLKSWAGEN Y LAS ADINISTRACIONES NO RESUELVEN LA SITUACION

BARCELONA
SERVIMEDIA

Los sindicatos CCOO, CGT y Confederación de Cuadros de Seat dieron hoy un plazo de 15 días a las administraciones y a la empresa para que se resuelva su situación, ya que, en caso contrario, podrían volver a convocar movilizaciones.

Durante el paro de dos horas de hoy en Zona Franca y Martorell para celebrar asambleas informativas, los sindicatos pidieron asistir a una reunión con representantes de Volkswagen, Gobierno y Genealitat.

El presidente del Gobierno catalán, Jordi Pujol, se comprometió ayer, tras reunirse con el comité de empresa de Seat, a intentar que estuviera presente en un encuentro previsto para la próxima semana entre representantes de ambas administraciones y del consorcio alemán para estudiar la concesión de ayudas a la empresa, después de que ayer el ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, asegurara que el Gobierno central concedería dinero compatible con la normativa de la Unión Europea (UE). Pujol, por su parte, reiteró ayer a los sindicatos la voluntad de la Generalitat de aportar 8.000 millones de pesetas en ayudas directas a la compañía, además de otras indirectas.

Durante las asambleas celebradas hoy en todos los turnos de trabajo de los centros de Seat para explicar el contenido de la entrevista con Pujol, los sindicatos centraron sus críticas en la multinacional alemana por incumplir sus compromisos en reiteradas ocasiones y pidieron que cualquier decisión sobre el futuro de la pantilla sea consultada con el comité de empresa.

Asimismo, los sindicatos lamentaron que las filiales españolas de otras multinacionales del sector se opusieran a las ayudas para Seat y argumentaron que estas empresas ya reciben dinero público en sus países de origen, como es el caso de Renault.

Otras de sus protestas se refirieron al Gobierno central por permitir que Volkswagen desvié la atención de sus problemas hacia Seat, cuando ésta es la filial del grupo que más ha vendido en los últimos mees.

UGT VE EL MOMENTO INOPORTUNO

El sindicato UGT, por su parte, no apoyó hoy el paro de dos horas para celebrar las asambleas informativas, ya que, según su portavoz, Josep Pujol, "no es el momento oportuno" teniendo en cuenta la difícil situación que atraviesa la empresa.

Por otro lado, el comité de empresa de la fábrica de Martorell, en la que se construyen los modelos 'Ibiza' y 'Córdoba', rechazó hoy la petición de la compañía para trabajar todos los sábados de este mes debido al incrementode ventas (20%) de los últimos meses y a los pedidos acumulados.

Los sindicatos pidieron a los empleados de esta factoría que no asistan mañana a sus puestos de trabajo y convocaron huelga para el resto de sábados, porque, a su juicio, la petición de la empresa no es "procedente en las actuales circunstancias".

(SERVIMEDIA)
03 Jun 1994
C