LOS SINDICATOS DE SEAT AMENAZA CON CONVOCAR HUELGAS POR LA ENTREGA DEL SERVICIO DE LIMPIEZA A OTRA EMPRESA

- Hoy se constituyeron las mesas de negociación del convenio colectivo y el plan industrial

BARCELONA
SERVIMEDIA

Los sindicatos del comité de empresa de Seat (UGT, CCOO y CGT) han amenazado con convocar huelgas en todas las factorías de la compañía automovilista como medida de protesta por la decisión de la empresa de entregar el servicio de limpieza técnica de pintura, que realizaban 120 trabajadores de eat, a otra empresa.

Según declaró hoy a Servimedia Juan Antonio García Díaz, responsable de Acción Sindical de Seat, con esta decisión la empresa incumple la resolución de diciembre de 1993, en la que se comprometió a recolocar a unos 1.100 trabajadores en los servicios de limpieza, mantenimiento, vigilancia y comedores.

García Díaz, del sindicato UGT, explicó que el pasado mes de marzo Seat recolocó a 120 trabajadores en el servicio de limpieza técnica de pinturas, pero que el mes pasado decidi traspasar este servicio a una empresa privada ajena a Seat, Ramel, y destinar a los trabajadores a otras labores dentro de la compañía.

Para los sindicatos, esta es una decisión "gravísima". "Nosotros lo que queremos es que el servicio de la limpieza sea de Seat y no lo manden a la calle, porque esa es una válvula de escape para recolocar a los trabajadores que están afectados por el expediente de regulación de empleo", dijo García Díaz, al tiempo que indicó que "si necesitan gente para otras labores que la cojan del expediente".

Según García Díaz, Seat ha comunicado a los sindicatos que también el servicio de limpieza ordinaria, que realizan otros cien trabajadores que también fueron recolocados, podría traspasarse a una empresa ajena a Seat.

Los sindicatos han denunciado ante la Inspección de Trabajo de Barcelona esta situación y mañana tienen previsto reunirse con el inspector de trabajo. "Si mañana no vemos una salida interesante a este asunto o vemos que se queda bloqueado, convocaremoshuelgas", aseguró García Díaz.

El responsable de Acción Sindical en Seat explicó que los sindicatos ya han acordado la convocatoria de paros en todos los centros de trabajo de la empresa si la dirección de la firma automovilística no da marcha atrás en su decisión o no se plantean alternativas.

García Díaz explicó que su sindicato (UGT) propondrá una primera huelga de 24 horas en todos los centros de trabajo, a la que pueden seguir otros paros si la empresa no recupera el servicio de la limpieza.CONSTITUCION DE LAS MESAS

Por otra parte, los sindicatos y la empresa se reunieron hoy para constituir las dos mesas de negociación del convenio colectivo y del plan industrial, tal y como acordaron en el encuentro mantenido el pasado día 2.

Según informaron fuentes sindicales, la mesa sobre el convenio está formada por tres grupos de trabajo que discutirán salarios y jornada, organización del trabajo y asuntos generales. La mesa del convenio se reunirá los miércoles y viernes de cada semana y a del plan industrial los martes y jueves.

La puesta en común de lo tratado en estas dos mesas se hará los lunes en la reunión del plenario de la mesa de negociación. Concretamente, la mesa del plan industrial ha iniciado las negociaciones esta misma tarde para "no perder tiempo", según informaron las fuentes sindicales consultadas.

En materia salarial, las posturas de partida de sindicatos y empresa están alejadas. Las centrales piden una subida para este año igual al IPC previsto (3,5 por cient), con cláusula de revisión salarial que garantice el poder adquisitivo de los salarios, mientras que Seat propone una reducción de los costes salariales del 10 por ciento dentro de un acuerdo que dure tres años.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 1994
NLV