LOS SINDICATOS DE RTVE PIDEN LA DIMISION DE CANDAU Y CONVOCAN UN PARO PARA EL DIA 14
- La rueda de prensa que convocaron se celebró en un bar, al ordenar la dirección de RTVE que no se permitiera el acceso a Torrespaña los periodistas.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes del Comité General de Intercentros de Madrid, agrupación sindical de RTVE, pidierón hoy en Madrid la dimisión del director general de Ente, Jordi García Candau, y convocaron a los trabajadores de Radio Televisión Española a secundar un paro de dos horas el próximo día 14, porque, según los sindicalitas, "tenemos la sensación de que se nos están llevando los muebles".
La movilización del día catorce se llevará a cabo en dos tramos, por la mañana de 10 a 11 horas y por la tarde de 6 a 7. El Comité no descarta seguir con las protestas en otoño, dado que el verano es mala época para ejercerlas.
El Comité convocó a la prensa hoy en los locales sindicales que tienen en Torrespaña, pero la reunión tubo que celebrarse en el "Bar los Torreznos" cercano las instalaciones del Ente, debido a que la dircción de RTVE dio orden de no dejar entrar a ningún periodista, según los agentes de seguridad del edificio.
Manuel Nolla, presidente del Comité, calificó este hecho como "censura previa en función del tema", porque "hoy vamos a pedir la dimisión de Candau", y "otras veces os dejan pasar ( a los periodistas)".
Los responsables sindicales indicarón su preocupación por la marcha de Ricardo Visedo, secretario general de RTVE hasta hace unos días, a Antena 3. Javier Martínez de CCOO señaló que Visedotiene información "privilegiada" que puede usar contra el Ente, y que la dirección de RTVE "quiere, sospechamos, que Antena 3 sea TVE".
"Hemos enviado un requerimiento notarial a Visedo", afirmó Manuel Nolla, y anunció que iban "a presentar una demanda contra Jordi García Candau por el contrato que firmó con Visedo", que, según los representantes del Comité, "protegía extrordinariamente sus intereses, frente a los de RTVE".
EL CAMBIO DEL RECAMBIO
Javier Martínez dijo que lo que ellos solicitaan era "el cambio del cambio del recambio y del repuesto", porque "Candau no defiende los intereses de RTVE" y "no hay voluntad política para dar libertad a los profesionales de aquí".
El Comité General de Intercentros ha enviado una carta a Felipe González en la que solicitan reunirse con él y le piden que releve al actual directore general, sustituyéndolo por una persona que "cuente con el consenso suficiente y que encarne la nueva etapa que deseamos para este servicio público".
Además, según airmaron los portavoces sidicales, el Comité está reuniéndose con las distintas fuerzas políticas parlamentarias para llegar a un "acuerdo de mínimos sobre su futuro". Ayer tuvieron un encuentro con la diputada popular Ana Mato y Javier Arenas, y el próximo día doce se reunirán con Miquel Roca.
Según el presidente del Comité, Manuel Nolla, su interés es que el Consejo de Administración del Ente y el propio director general sean nombrados con el mayor consenso posible de partidos políticos para que "no stén sometidos a las hipotecas actuales", como se vio en la "manipulación informativa de la anterior campaña electoral".
En este sentido Nolla afirmó que el Comité ha enviado cartas a todos los partidos políticos con representación parlamentaria para que "sepan cuales son nuestras demandas". Txiqui Benegas,según Nolla, ha sido el primero en recibirla.
Los portavoces sindicales también hicieron referencia a la resolución del contrato que ligaba a la empresa Dorna y RTVE para la retransmisión de diersos espectáculos deportivos. Dorna ha firmado nuevo contrato con Antena 3 y, según Javier Martínez, la operación se ha efectuado "por orden directa de Banesto a Dorna, o al menos eso sospechamos".
(SERVIMEDIA)
02 Jul 1993
J