LOS SINDICATOS RESPONSABILIZAN A IBERIA, AENA Y LOS PODERES PÚBLICOS DE LO OCURRIDO EN EL PRAT
- Aseguran que las protestas de los trabajadores no respondieron a una estrategia planificada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO, UGT y USO exigieron hoy explicaciones a Iberia, a Aena, a la Delegación del Gobierno en Cataluña y al Gobierno de la Generalitat sobre lo ocurrido el pasado viernes en el aeropuerto de El Prat.
En un comunicado conjunto, los sindicatos aseguran que lo ocurrido no respondió a una estrategia planificada, sino que fue una respuesta espontánea de los trabajadores frente a una decisión de Aena.
Paralos sindicatos, "Iberia mantuvo un silencio insoportable tras el anuncio de la pérdida de la licencia de operador, durante dos largos días, el 27 y 28 de julio, que abonó el terreno a la desesperación de los trabajadores, que se sintieron abandonados y traicionados por su empresa, justo después de haber firmado un convenio con restricciones salariales para contribuir a la propia supervivencia de la compañía".
De Aena afirman que "ha sido negligente al publicar las concesiones el día 25 de julio y no prever las posibles repercusiones de su decisión, e injusta al guiarse por intereses políticos en su resolución, pues Iberia ha mantenido su concesión de Madrid aunque era comparativamente peor que la de Barcelona".
De los poderes públicos, los sindicatos denuncian que "han atendido a quién sabe qué intereses, más que a la gravedad de la situación, al no atender a los avisos que se les transmitieron acerca de lo 'caliente' del momento que se vivía en el aeropuerto, y mantener una pasividad absolutamente contraproducente durante las primeras 10 horas del conflicto".
Finalmente, afirman que desde el día siguiente a la movilización, los trabajadores "han puesto todo lo que humanamente era posible" para restablecer la situación. "Han realizado jornadas de más de 15 horas, un día tras otro, con una actitud ejemplar que les honra, ello a pesar de la gravedad de su situación laboral y de riesgo físico para su persona", concluyen.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2006
B