RSC

LOS SINDICATOS RESPALDAN EL ESTATUTO DEL BECARIO QUE PRETENDE EVITAR ABUSOS EN LAS EMPRESAS

- Los becarios cobran 3 euros por hora trabajada, según datos de CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos CCOO y UGT respaldaron hoy el Estatuto del Becario que el PSOE va a incluir en su programa electoral con el objetivo de evitar el "uso espurio" de esta figura por parte de las empresas.

"Es necesario que se protejan los derechos de estos trabajadores y se endurezcan las leyes vigentes, que en la actualidad sirven fundamentalmente para que las empresas se ahorren costes", declaró a Servimedia la secretario de Juventud de CCOO, Nuria Rico.

Rico considera que "los puestos de los becarios deben ser ocupados por estudiantes y no por titulados, como ocurre en muchas ocasiones", y recuerda que "para estos casos ya existen los contratos en prácticas o en formación".

Según los datos de CCOO, los becarios en España cobran un promedio de 3 euros por hora trabajada. Si el contrato fuese en prácticas, las empresa tendría que gastar en esta mano de obraaproximadamente un 50% más.

El sindicato que dirige José María Fidalgo estima que "en nuestro mercado laboral trabajan unos 200.000 becarios, aunque la cifra exacta no se conoce porque, por extraño que parezca,estos datos no se registran".

La secretaria confederal de Juventud de UGT, Pilar Duce, explica que esta es precisamente otra de las reivindicaciones sindicales, esto es, que "se aumente la transparencia y la inspección de trabajo para proteger a los becarios de las malas prácticas empresariales".

"El Estatuto del Becario es un paso necesario para corregir la situación de abuso que sufren decenas de miles de jóvenes. No es lógico que los becarios acaben trabajando las mismas horas que el resto de la plantilla y tengan una retribución tan ridícula. Ahora lo importante es que esta propuesta se lleve de verdad a cabo", añadió.

(SERVIMEDIA)
04 Ene 2008
PAI