LOS SINDICATOS DE PUERTOSCONVOCAN UNA ASAMBLEA DE DELEGADOS EN MADRID PARA EL 1 DE JUNIO Y AMENAZAN CON OTRA HUELGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos convocantes de la huelga de 24 horas realizada el pasado martes en todos los puertos españoles han decidido mantener las movilizaciones ante el poco caso que el Ente Público Puertos del Estado y la patronal naviera Anesco han hecho a sus reivindicaciones, a pesar de que el paro tuvo un seguimiento importante.
Responsables de los nueve sindicatos, constituídos en na "Mesa para la Defensa del Empleo Público en los Puertos", se reunieron ayer para analizar la incidencia del paro y acordaron la convocatoria de una concentración de delegados de todo el país en Madrid para el día 1 de junio.
Los delegados de los puertos se manifestarán el día 1 ante la sede del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, donde intentarán entregar un escrito con sus reivindicaciones al titular de este departamento, José Borrell, según informaron hoy a Servimedia fuentes sindicales. Ese mismo día por la tarde los delegados celebrarán una asamblea en la capital de España donde acordarán las siguientes movilizaciones, entre las que no se descartan más huelgas, porque "si siguen sin llamarnos a negociar no nos quedará otro camino".
Las fuentes sindicales consultadas explicaron que en la reunión mantenida ayer hubo opiniones a favor de la convocatoria de otra huelga para la semana que viene, pero finalmente han decidido esperar por estar en plena campaña electoral y dar de plazo l ministerio y la patronal hasta el día 1 de junio.
Los sindicatos piden la apertura de una negociación global sobre el desarrollo reglamentario de la Ley de Puertos, que entró en vigor el pasado 1 de enero, y se oponen a la privatización de los servicios portuarios. Las movilizaciones persiguen también el desbloqueo de la negociación colectiva.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1993
NLV