LOS SINDICATOS PROPONDRAN QUE LOS APRENDICES COBREN 60.000 PESETAS AL MES

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos CCOO y UGT centrarán una parte importante de la negociación colectiva de los convenios de las empresas en ntentar establecer garantías en las nuevas modalidades de contratación de la reforma laboral, según aseguró a Servimedia el secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez.

Una de las propuestas concretas que trasladarán a la patronal será establecer el sueldo que cobren mensualmente los aprendices en el salario mínimo inteprofesional, actualmente fijado en 60.570 pesetas.

Asímismo, intentarán que los denominados `contratos basura' no sean utilizados para los jóvenes de escasa cualificacón profesional, a los que intentarán integrar en cursos de Formación Profesional.

"Queremos", explicó Rodríguez, "que sea utilizado para determinadas profesiones, no en general. Que no se utilice para formar a un peón ni a un ingeniero; uno por poco y otro por mucho".

En la jornada laboral se favorecerá la reducción de la misma. En este supuesto pretenden que exista una mayor flexibilidad en la ordenación de la jornada a través del calendario laboral.

La intención es que la reforma laboral arobada por el Gobierno sea suavizada en la negociación con los empresarios, y que los mínimos propuestos en los documentos gubernamentales sean elevados.

En cuanto al incremento salarial, los sindicatos han pedido una subida del 3,5 por cien (según el IPC previsto) frente a la recomendación de la CEOE que propone un crecimiento cero para las empresas en pérdidas con un tope máximo del 2,5 por ciento.

Asimismo, la organización que preside José María Cuevas desaconseja que la duración de los convenos sea superiores a un año, propuesta que sido calificado de "descabellada" por las centrales.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 1994
J