LOS SINDICATOS PRESENTARAN UN RECURSO DE ALZADA SI TRABAJO AUTORIZA LA REGULACION DE EMPLEO EN FESA-ENFERSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las federaciones de químicas de los dos sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, presentarán un recurso de alzada en caso de que el Ministerio de Trabajo autorice el expediente de regulación de empleo presentado en Fesa-Enfersa, según afirmaron a Servimedia sus representantes tras reunirse hoy con Matilde lcaraz, subdirectora general de Empleo.
Alcaraz informó a las centrales que el ministerio tomará una decisión sobre ese asunto a principios de septiembre, después de recibir los informes de las inspecciones efectuadas por las direcciones generales de Trabajo de cada provincia afectada.
En la reunión, los responsables sindicales explicaron su rechazo frontal a la reducción de 1.017 trabajadores de los 6.000 que forman la plantilla en Fesa-Enfersa, por la incoherencia industrial y financiera del exediente.
Para los sindicatos, el plan presentado por Torras-KIO, en el que está incluido ese expediente, no supondría el mantenimiento ni el desarrollo de algunas de las fábricas de Fesa-Enfersa ahora casi sin actividad, como la de Puertollano (Cádiz) o la de Nicas en Valladolid.
Asimismo, denunciaron que el programa no plantea conservar la cuota de mercado que Fesa-Enfersa tenía hasta la suspensión de pagos, a principios del mes de julio, y reconocieron que con la reconversión, la empresa ahorraía 600 millones de pesetas al año, pero dijeron que el plan recoge unas pérdidas en el balance de 1.263 millones.
Por eso, su actuación se basará en la decisión que tome Trabajo sobre aceptar o no el expediente de regulación de empleo. En la reunión que mantendrán las federaciones de UGT y CCOO el 3 de septiembre se decidirán las medidas a tomar, entre ellas la vía jurídica a través del recurso de alzada. Los sindicatos no descartaron tampoco movilizaciones de los trabajadores de Fesa-Enfersa.
Enla reunión, decidirán si proponerles a los actuales accionistas, a los acreedores y al futuro comprador, Freeport Macmoran, una negociación para elaborar un plan financiero, industrial y comercial que suponga la continuidad de la empresa, con el mantenimiento de las factorías y los puestos de trabajo actuales.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 1992
L