LOS SINDICATOS POLICIALES INSTAN A LOS AGENTES A ACTUAR "SOLO CUANDO SEAN REQUERIDOS", EN PROTESTA POR LA DEUDA - Anuncian un descenso en el número de detenciones, incautaciones de droga e identificación de sospechos, como medida de presión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los dos sindicatos mayoritarios del Cuerpo Nacional de Policía, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Confederación Española de Policía (CEP), instaron hoy a los agentes a actuar "sólo cuando sean requeridos", como medida de protesta ante la deuda que, según ambas organizaciones, mantiene con ellos la Dirección General de la Policía (DGP).
El secretario general del SUP, José Manuel Sánchez Fornet, indicó a Servimedia que los agentes adoptarán "medidas de presión" para "hacer descender las estadísticas" que presenta la DGP como resultado de sus actuaciones.
Bajo el lema "cumple según cumplen", el SUP insta a los agentes a mantener una actitud de "iniciativa cero", lo que provocará una disminución, por ejemplo, del número de detenciones, incautación de drogas o identificación de sospechosos, que "engordan las estadísticas pero que no aportan nada a la seguridad ciudadana".
Esta iniciativa también es compartida por la CEP, cuyo portavoz, Isidoro Zamorano, anunció a Servimedia que "en septiembre llegará la gran movilización" por parte de los agentes de la policía, para protestar por el retraso que están sufriendo en el cobro del aumento salarial pactado a comienzos de año con el Ministerio del Interior.
Sin embargo, ambos colectivos subrayaron que estas medidas de presión no se traducirán en absoluto en una reducción de la seguridad ciudadana, ya que lo único a lo que llaman a los agentes es a "no tener ninguna iniciativa personal" en las pequeñas actividades.
(SERVIMEDIA)
02 Ago 2005
MML