LOS SINDICATOS POLICIALES DUDAN DE QUE ETA DEJELAR ARMAS COMO LOS TERRORISTAS IRLANDESES
- Sánchez Fornet (SUP): "No veo al nacionalismo vasco maduro para un proceso de estas características"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos policiales dudan de que ETA siga el ejemplo del IRA y abandone las armas, según han declarado a Servimedia el secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, y el portavozde la Confederación Española de Policía (CEP), Isidoro zamorano.
Sánchez Fornet cree que si el PNV y Eusko Alkartasuna, no sólo ETA y Batasuna, se conformaran con el actual marco jurídico, que tiene más competencias que el que han aceptado los independentistas irlandeses, "el problema ya estaba resuelto".
Lo que pasa en España, explicó, es que todo el mundo nacionalista vasco e incluso Ezker Batua "siguen hablando de autodeterminación". "Incluso el lehendakari habla de una relación amable entre Euskadi y España. Pues mire, no. Euskadi forma parte de España y esta no necesita tener relaciones amables consigo misma".
Esos planteamientos, insistió el máximo dirigente del SUP, "son absolutamente inasumibles para cualquier Estado de Derecho". "El problema en el caso vasco es dónde se pone el listón, porque lo que ha logrado el IRA está a años-luz de lo que ya tiene el País Vasco".
Por su parte, el portavoz del CEP, Isidoro Zamorano, opina igualmente que el caso irlandés "no es extrapolable" a España por dos razones: primero, porque ETA no está dando la menor señal de querer dejar las armas. Y, segundo, porque no hay comparación entre los dos movimientos independentistas.
"En Irlanda", opina Zamorano, "el brazo político (Sinn Fein) tiene un brazo armado (IRA). Aquí tenemos un brazo armado que tiene un brazo político (Batasuna)".
A su juicio, si ETA entrega las armas y todos los incursos en delitos se entregan, se podrá hablar de paz. Pero, recordó,"las víctimas también tienen derechos", en alusión a que no puede haber excarcelamientos humillantes para las víctimas.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 2005
S