LOS SINDICATOS POLICIALES DIVIDIDOS SOBRE LA INTEGRACION EN LA GENERALITAT PARA LOS AGENTES DESTINADOS EN CATALUÑA

-Anpu cree que es una "aberración politica"

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos de la policía sostienen crterios diversos sobre la adscripción funcional a la Generalitat de los agentes del Cuerpo Nacional de Policía destinados en Cataluña, que pasarían a estar bajo el mismo "paraguas" político que los mossos d'esquadra.

Mientras la Asociación Nacional de la Policía Uniformada, calificó tajantemente el proyecto de "aberración política", el Sindicato Unificado de Policía valoró positivamente esta fusión, siempre y cuando no se vean lesionados los derechos de los funcionarios.

El secretario general de l Asociación Nacional de la Policía Uniformada (ANPU), Antonio Sosa, reconoció, no obstante, que hay agentes que preferirían que les adscribiesen a los Mossos d'Esquadra, porque éstos tienen mejores salarios y más medios.

El representante del ANPU se mostró partidario de que en cada región haya una policía autónoma, pero "entiendo que debe haber un Cuerpo Nacional de Policía en condiciones" que sirva a los ciudadanos de toda España.

Por su parte, el secretario de Organización del SUP, José Tejero,dijo a esta agencia que no van a entrar a cuestionar decisiones políticas entre el Gobierno y la Generalilat de Cataluña, "pero no vamos a permitir que funcionarios se adscriban a los Mossos d'Esquadra de forma parcial y continúen habiendo las diferencias económicas".

Los sindicatos de policías estiman que la policía del Estado recibe un trato discriminatorio en relación a los mossos d'esquadra de la Generalitat, ya que ganan 70.000 pesetas al mes menos que ellos.

Según publica hoy el diario "El aís", el Gobierno central y la Generalitat tienen ya totalmente pactado el nuevo modelo policial catalán, que consistiría en la adscripción funcional pero no orgánica del CNP al Gobierno autónomo, mientras que la Guardía Civil mantendría su estatuto actual.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 1994
J