LOS SINDICATOS POLICIALES CONSIDERAN UN "BRINDIS AL SOL FUERA DE LUGAR" QUE LOS CIUDADANOS ESCOLTEN A CARGOS PUBLICOS AMENAZADOS
- Como ha propuesto Gesto por la Paz en Amurrio (Alava)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos de policía expresaron hoy su rechazo a la propuesta de la organización Gesto por la Paz en Amurrio (Alava) para que ciudadanos voluntarios escolten a los cargos públicos amenazados por ETA, y calificaron la idea de "brinds al sol fuera de lugar".
José María Benito, secretario de Acción Sindical del Sindicato Unificado de Policía (SUP), dijo a Servimedia que, "con todos nuestros respetos y nuestro cariño a Gesto por la Paz, que lo merece", su propuesta "no deja de ser un brindis al sol en el sentido de que al final cada uno tiene que asumir sus competencias".
Benito explicó que dar protección no es acompañar a una persona amenazada, sino algo mucho más serio para lo que se requiere una preparación técnica, específca y cualificada, y que, por lo tanto, no es viable. "Está muy bien como gesto, pero no deja de ser algo que no se puede llevar a la práctica", concluyó.
En los mismos términos se expresó el secretario general de la Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU), Enrique Gómez, para quien la propuesta de la asociación pacifista está "fuera de lugar", porque la tarea de escoltar corresponde a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
En declaraciones a Servimedia, Gómez insistió en que los iudadanos deben confiar en las Fuerzas de Seguridad del Estado y añadió que las custodias de cargos públicos se están llevando a cabo de forma correcta. "Que los ciudadanos escolten a los propios ciudadanos que tienen representación política no iba en absoluto a impedir que se atente", subrayó.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2000
J