C

LOS SINDICATOS DE POLICÍA ESPERAN QUE RUBALCABA ATIENDA SUS REIVINDICACIONES PROFESIONALES Y SALARIALES

MADRID
SERVIMEDIA

Los principales sindicatos del Cuerpo Nacional de Policía ven con buenos ojos que Alfredo Pérez Rubalcaba siga como ministro del Interior, al considerar que con él al frente del departamento puede ser más fácil alcanzar la equiparación salarial con los agentes autonómicos.

De esta opinión son los responsables de la CEP, el SUP y el SPP, tres de los cinco sindicatos que están elaborando un documento de unidad de acción para reclamar que los policías nacionales cobren tanto como los ertzainas o los mossos d'esquadra.

Ignacio López, secretario general de la CEP, dijo a Servimedia que "la continuidad de Rubalcaba nos parece, en principio, positiva", ya que es un político que tiene "peso y capacidad" en el Consejo de Ministros.

Según López, Rubalcaba "es una de las personas con las cuales podría ser viable llegar a las pretensiones de equiparación salarial", ya que "con un político de menor calado sería bastante más complicado".

Por su parte, José Manuel Sánchez Fornet, secretario general del SUP, señaló que la equiparación salarial es "una condición sine qua non para que pueda haber diálogo y entendimiento en el futuro".

Fornet pidió a Rubalcaba "ilusión" para los próximos cuatro años, ya que deberá afrontar retos como el "plan estratégico de seguridad nacional" que anunció el presidente José Luis Rodríguez Zapatero en el debate de investidura.

A su vez, José Angel Fuentes Gago, secretario general del SPP, ve "positivo" que Rubalcaba siga en el cargo, puesto que "tiene un conocimiento real de la problemática" en las Fuerzas de Seguridad.

A su juicio, el ministro del Interior "ha sido muy sensible a las peticiones del colectivo, de todo tipo, profesionales, personales, etc.". Por este motivo, Gago dijo que los policías están "esperanzados" de que Rubalcaba pueda atender las demandas de los agentes.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2008
R