LOS SINDICATOS DE POLICÍA CELEBRAN QUE UN JUEZ Y UN FISCAL DIRIJAN INTERIOR

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos de policía SUP y ANP han valorado la posibilidad de que un juez y un fiscal vayan a hacerse cargo del Ministerio del Interior con el Gobierno del PSOE, en referencia a José Antonio Alons, futuro titular del departamento, y al fiscal Antonio Camacho, previsible secretario de Estado de Seguridad.

En declaraciones a Servimedia, representantes de ambos sindicatos estimaron que puede ser positivo para las Fuerzas de Seguridad la designación de Alonso, que ha sido vocal del Consejo General del Poder Judicial y portavoz de la asociación Jueces para la Democracia, y de Camacho, hasta ahora portavoz de la Asociación Progresista de Fiscales.

Según José Manuel Sánchez Fornet, secretario geeral del Sindicato Unificado de Policía (SUP), la elección de Antonio Camacho sería una buena noticia. "Conocemos a Antonio Camacho y nos parece una persona muy valiosa que puede hacer un buen papel", dijo.

"Nosotros le recibimos con todos los parabienes", continuó, "y esperamos que con ello contribuyamos a mejorar la seguridad de los ciudadanos y las condiciones de trabajo de los policías".

Sánchez Fornet reconoció que el hecho de que al frente de Interior estén personas con experiencia en la juicatura puede ser positivo. "Saben a lo que se enfrentan, han tenido relaciones con la policía, no son desconocidos", aseguró, al tiempo que estimó oportuno darles tanto a Alonso como a Camacho "un tiempo de rodaje".

Desde la Asociación Nacional de Policía (ANP), su portavoz, Isidoro Zamorano, recordó que desde los cuerpos policiales han pedido muchas veces que la judicatura se implicara en temas policiales.

En este sentido, señaló que proveniendo Camacho del mundo de la judicatura comprenderá meor a los policías. "Va a tener ya las dos visiones, la visión del policía y la visión de los juzgados. A priori es una buena noticia, porque por lo menos nos va a conocer", aseveró.

Por último, pidió al nuevo equipo de Interior "que no paralice" los trabajos que se han venido realizando desde las mesas de negociación, "como el nuevo régimen disciplinario que nos hace falta o el hacer un buen Código Penal para todos".

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2004
SBA