LOS SINDICATOS DE POLICIA CALIFICAN DE "HISTORIA" LA SENTENCIA QUE ACHACA EL SUICIDIO DE UN POLICIA AL "SINDROME DEL NORTE"

- Creen que en estos momentos los "ertzainas" son los que más sufren esta enfermedad

MADRID
SERVIMEDIA

Los principales sindicatos del Cuerpo Nacional de Policía (CNP), SUP, ANPU y UFP calificaron hoy de "histórica" la sentencia de la Audiencia Nacional de Sevilla que achaca el suicidio de un polícía que estuvo ocho años de servicio en el País Vasco al llamado "síndrome del norte".

El secretario general dl SUP, José Manuel Sánchez Fornet, afirmó hoy a Servimedia que este fallo "hace justicia" con unas generaciones de policías que prestaron servicio en el País Vasco durante una de las "mayores oleadas terroristas".

Según Fornet, la Justicia finalmente "ha empezado a tener la sensibilidad que desgraciadamente no ha tenido en el pasado la Administración", ya que recordó que los distintos sindicatos habían denunciado durante años "esa presión psicológica y desde Interior se había hecho oídos sordos".

Asimismo, explicó que en la actualidad los policias han dejado de experimentar el "síndrome del norte" al dejar de trabajar en el Departamento de Seguridad Ciudadana.

"Ahora, estoy seguro, serán los 'ertzainas' los que comiencen, si no lo tienen ya, a experimentar esta enfermedad", manifestó Fornet.

Por su parte, el portavoz de ANPU, Mariano Saiz, recordó que hace más de diez años ya se produjo la primera sentencia judicial que reconocía el "síndrome del norte" y pidió a la Dirección General de l Policía la elaboración de un cuadro con las enfermedas típicas del cuerpo.

Saiz señaló a esta agencia quem, en el pasado, en los informes de respuesta a esta enfermedad "parecían que los policías en vez de ser las víctimas éramos los culpables de la situación".

Desde el sindicato UFP, su secretario general, Carlos Fernández, afirmó a Servimedia que esta sentencia de la Audiencia de Sevilla es atribuible a la "solidaridad" que el colectivo de jueces, ahora amenazado, empieza a reconocer en los agntes.

"No hay más que sentirse amenazado y presionado de esa manera como para reconocer que ese 'síndrome' se trata de una enfermedad común más ocasionada por tu trabajo", dijo.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2001
R