LOS SINDICATOS NO DEFIENDEN ADECUADAMENTE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES DISCAPACITADOS, SEGUN UN ESTUDIO

MADRID
SERVIMEDIA

La defensa que hacen los representantes sindicales de los derechos de los trabajadores con discapacidad es insuficiente, según el estudio "La mujer con discapacidad física y su situación sociolaboral", publicado por la Fundación Paideia.

El informe, que basa en us conclusiones en las entrevistas realizadas a más de un centenar de mujeres con discapacidad, destaca, además, el escaso nivel de representación de las personas con discapacidad en los sindicatos, empresas y asociaciones patronales.

Asimismo, señala que los empresarios desconocen los programas de empleo para discapacitados y las capacidades potenciales de estas personas en el puesto de trabajo.

Los empleadores no conocen los derechos o beneficios económicos a los que se pueden acoger las empress que contratan a personas con minusvalía.

Además, el estudio indica que los empresarios son recelosos a la hora de emplear a trabajadores con discapacidad, al considerar que están menos capacitados para desarrollar un determinado trabajo.

Respecto a las mujeres discapacitadas, el estudio asegura que, en general, los trabajos que desempeñan y en muchos casos que pueden desempeñar, son de muy baja cualificación debido a su escasa formación y al prejuicio generalizado sobre su capacidad.

Pr otra parte, la vivencia que estas mujeres tienen es la de una clara situación de discriminación, aunque el nivel de conciencia al respecto y la forma de percibirla sea diferente.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 1999
GJA