LOS SINDICATOS DEL METRO DE MADRID AMENAZAN CON UNA HUELGA SI LA DIRECCION NO APLICA LA SUBIDA SALARIAL PACTADA

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos del Metro de Madrid amenazaron hoy con iniciar las movilizaciones necesarias, entre las que no se descarta la huelga, para conseguir que la dirección aplique la subida salarial pactada para 1993, que, según las centrales, es de dos puntos por encima del IPC.

Los sindicatos aseguran que el convenio colectivo vigente para l empresa, firmado el 16 de marzo de 1992 tras varias jornadas de huelga, recoge en su cláusula 13 "un aumento salarial para 1993, a partir del 1 de enero, del IPC oficialmente previsto más dos puntos, con cláusula de revisión salarial en el exceso que se registre sobre el indicado índice al 31-12-93".

Sin embargo, según un comunicado de CCOO, la dirección del Metro comunicó ayer a los sindicatos su intención de no aplicar el mencionado acuerdo, sustituyéndolo por la congelación de los salarios en sus iveles de 1992, "en aplicación de las leyes de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid y del Estado".

Según Comisiones, "la mera propuesta de incumplimiento de convenio constituye ya toda una provocación contra el derecho a la negociación colectiva en general y contra los trabajadores del transporte y sus usuarios en particular".

La central expresa su sospecha de que "con estas actitudes algunos responsables políticos podrían estar buscando excusas para torpedear el proyecto pactado de Ly de Huelga, teniendo en cuenta la más que segura respuesta de los trabajadores a una agresión de semejante calado".

CCOO exige a los responsables políticos del Metro -Consorcio Regional de Transportes, consejero de Transportes y Gobierno de la Comunidad de Madrid- que desmientan inmediatamente la intención de incumplir el convenio.

En el supuesto de que se confirme la pretensión de congelar los salarios en 1993, "los trabajadores del transporte público, y CCOO a la cabeza, nos veremos obligadosorganizar la respuesta de la manera más firme y contundente en defensa de los acuerdos suscritos", concluye el comunicado.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 1993
CAA