MADRID

LOS SINDICATOS MEDICOS DE LA REGION DENUNCIAN LA PRECARIEDAD DE LAS URGENCIAS MEDICAS RURALES

MADRID
SERVIMEDIA

La sección de Madrid de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM-Madrid) denunció hoy ante la Consejería de Sanidad la precaridad de las urgencias médicas en las áreas rurales de la Comunidad de Madrid, "que está llegando a una situación límite, con médicos que deben atender hasta 140 pacientes en un festivo".

CESM-Madrid señala en un comunicado que desde el 1 de junio de 2004, cuando entró en vigor el Plan de Urgencias y Emergencias de la Comunidad de Madrid, se ha producido una mejora en la atención de urgencias extrahospitalarias de las zonas urbanas a través del SUMMA 112, que ha ido en detrimento de la atención prestada en las áreas rurales.

Para CESM-Madrid, esta situación responde a una falta de planificación por parte de la Consejería de Sanidad, que, a su juicio, se ha hecho competencia a si misma al ofrecer desde el SUMMA 112 mejores condiciones laborales a los facultativos que las que ofrecen las gerencias de atención primaria de las áreas, que son als que ofrecen atención urgente los sábados, domingos y festivos en las zonas rurales.

Esto, según CESM-Madrid, ha provocado que, mientras que antes del pasado 1 de junio había en la Comunidad de Madrid 160 médicos de refuerzo para las urgencias rurales, al cabo de menos de un año hay un 22% menos y sólo quedan 125 médicos, de manera que el trabajo extra recae sobre los médicos de atención primaria de las zonas rurales.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2005
L