LOS SINDICATOS MÉDICOS, INDIGNADOS CON LA PROPUESTA DEL GOBIERNO POR ENTENDER QUE IMPEDIRÍA SUBIDAS SALARIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) manifestó hoy su indignación por la alusión a los sueldos de los profesionales recogida en la propuesta anunciada ayer por el Gobierno para reducir el déficit sanitario.
En esta propuesta, según la CESM, se hace una exhortación explícita a las comunidades autónomas, de las que depende la política de personal y por tanto todo lo relativo a retribuciones, para que "consoliden los incentivos" del personal sanitario, "lo que alude claramente al deseo del Gobierno de que no acepten ningún tipo de incremento salarial, por encima de la inflación, queremos creer, durante los próximos años".
Para los médicos es "preocupante" que "esta misma tesis, envuelta en el conjunto de otras propuestas como la subida en los precios del alcohol o del tabaco, fuera trasladada a la opinión pública por el ministro de Economía, Pedro Solbes", pues fue él quien en julio ya se refirió a los salarios de los facultativos como una de las "principales causas" del déficit.
Por este motivo, los sindicatos de facultativos pidieron a Solbes "que abandone esa fijación que parece tener por el salario de los médicos y que se centre en los verdaderos motivos del déficit sanitario".
Los salarios de los médicos españoles, asegura la CESM, eran los más bajos de la Unión Europea antes de su última ampliación. Ahora, asegura el sindicato, la situación no ha mejorado tanto, pues los facultativos del Reino Unido, Francia, Alemania, Holanda, Austria, Bélgica o Italia perciben "el triple o incluso más" que los españoles.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 2005
G