LOS SINDICATOS DE FESA-ENFERSA CREEN INMINENTE UNA SSPENSION DE PAGOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Federaciones de Químicas de UGT y CCOO creen inminente la suspensión de pagos de Fesa-Enfersa, la empresa de fertilizantes del grupo Ercros, según manifestaron hoy en rueda de prensa sus responsables, Toni Ferrer e Isidor Boix, respectivamente.
Ambos señalaron que esta impresión se basa en "las dificultades que parecen haber surgido en la renegociación de la deuda y el contínuo deterioro de las instalaciones industriales del grupo, que le ha condcido a una situación crítica".
Los sindicalistas acusaron a la dirección y a los gobiernos central y autonómicos de una "irresponsabilidad colectiva" que ha dado como resultado "la paralización de un 50 por cien de la producción de fertilizantes del grupo, por falta de inversiones".
UGT y CCOO iniciarán una campaña de asambleas la semana que viene, sin descartar la convocatoria de una huelga, aunque opinan que hacerla ahora sería responder a las "provocaciones" de la empresa y de la Administració.
También pedirán al Gobierno que obligue a la banca pública a tomar una posición real de liderazgo entre los acreedores, para facilitar una renegociación de la deuda que, actualmente, podría alcanzar los 190.000 millones de pesetas, según fuentes de toda solvencia.
Ambas centrales consideran que el caracter estratégico de la empresa, principal grupo de fertilizantes del país, y el origen público de Enfersa, obligan al Estado y a las Administraciones regionales a aportar recursos para sanear la epresa, junto con el capital de los accionistas dicen estar dispuestos a meter.
Los representantes de los trabajadores creen que los 80.000 millones que calcularon como necesarios para afrontar un plan de salvamento de Fesa-Enfersa "ahora serán probablemente más", e insistieron en que los poderes públicos se corresponsabilicen en la aportación de fondos.
Hasta la fecha, Industria asegura que no dará ayudas a la empresa; Torras-KIO, actual propietario, está dispuesto a invertir 15.000 millones de psetas; el representante del grupo kuwaití en España hasta hace un mes, Javier de la Rosa, 10.000 millones; y la firma química norteamericana, Freeport Macmoran, otros 25.000, en función del principio de acuerdo que tiene con Ercros, para adquirir el 51 por cien del grupo.
Por su parte, ninguna de las administraciones regionales en las que Ercros tiene factorías ha aclarado cuál sería el importe de las inversiones que estarían dispuestas a realizar, y las entidades acreedoras siguen sin ponerse de acuedo sobre la renegociación de la deuda.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 1992
G