LOS SINDICATOS FERROVIARIOS ABOGAN POR ASEGURAR COMPLETAMENTE LA SEGURIDAD ANTES DE RESTABLECER EL SERVICIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de información del Sindicato Español de Maquinistas y ayudantes de Ferroviarios (Semaf), Santiago Pino, aseguró hoy que "es mejor demorar el servicio, pero que se garanticen las condiciones de seguridad" de la línea del AVE.
En declaraciones a Servimedia, Pino recordó que a los 300 kilómetros por hora que circula el AVE "no puede haber ningún margen de error".
Por último, Pino reconoció: "me sienta mal la reacción de la gente, ya que si no tenemos vía no podemos circular", en relación con las quejas de los viajeros por el retraso con el que llegaban a su lugar de destino.
Desde UGT, Felix Díaz aseguró a Servimedia que entiende que "la gente estuviera disgustada", pero que "ni Renfe ni Adif son previsoras del tiempo y, por lo tanto, no eran culpables".
Por su parte, CCOO afirmó que el corte de la vía se debía a un incendente "de fuerza mayor" y que lo principal era "trabajar con seguridad", ya que si no se podía descarrilar.
Además, el sindicato sentenció que el problema es de Adif, ya que Renfe es la que presta el servicio, pero la encargada de que las instalaciones estén a punto es Adif.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 2009
L