LOS SINDICATOS EXIGIRAN EL CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS E SALUD LABORAL, SOLUCION DE CONFLICTOS Y FORMACION PROFESIONAL

- UGT y CCOO quieren que se garantice el mantenimiento del poder adquisitivo de los funcionarios

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos CCOO y UGT acudirán a las mesas de negociación con el Gobierno y los empresarios con el ánimo de conseguir el cumplimiento de los acuerdos alcanzados durante la anterior legislatura relativos a salud laboral, solución extrajudicial de conflictos y formación profesional, según declararon a Srvimedia los secretarios de Acción Sindical de CCOO, Fernando Puig-Samper, y de UGT, Toni Ferrer.

Estas tres mesas se convocarán inmediatamente como consecuencia del inicio del proceso de diálogo social del Gobierno con los agentes sociales.

También está previsto que se inicien en los próximos días las reuniones de la mesa de la función pública, en la que los sindicatos exigirán al Ejecutivo el mantenimiento del poder adquisitivo de los funcionarios.

SALUD LABORAL

La mesa de salud laboral bordará el desarrollo reglamentario de la Ley aprobada por el Gabinete socialista. Las centrales están especialmente interesadas en que se regule la creación de los servicios de prevención de riesgos en el trabajo.

También se tienen que constituir la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y la fundación tripartita en la que participarán sindicatos, empresarios y Administración. Este organismo tendrá competencias de asesoramiento e información a las empresas de menos de seis trabajadores.SOLUCION DE CONFLICTOS

La negociación sobre solución extrajudicial de conflictos laborales en realidad pretende concretar el acuerdo alcanzado por los agentes sociales, e implicar en él al Gobierno.

El siguiente paso es la creación del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA). Toni Ferrer explicó que la intención es la de crear un servicio autónomo que tenga una estructura mínima, de forma que los fondos estatales se destinen sobre todo al pago de mediadores y árbitros.

FORMACON PROFESIONAL

En la mesa de formación profesional se renovará el acuerdo sobre formación continua suscrito por la patronal y los sindicatos. UGT y CCOO quieren que se mantenga el modelo de gestión paritaria, en el que el Gobierno hasta ahora no tenía participación.

En este sentido, Toni Ferrer señaló que se tiene que resolver el conflicto planteado con la promesa realizada por el PP al PNV de traspaso de competencias sobre formación profesional al Gobierno vasco, lo que, según la óptica sindical entorpecería el desarrollo del acuerdo que consiguieron los agentes sociales.

También está pendiente la elaboración de un programa nacional de formación profesional, que englobe íntegramente todas las iniciativas que se van a tomar al respecto.

FUNCION PUBLICA

La última mesa que se va a convocar inmediatamente es la de función pública, en la que el Gobierno popular tendrá que aclarar si respeta el acuerdo de 1994. De este punto depende el futuro de los fondos de mantenimiento, creados para salaguardar el poder adquisitivo de los funcionarios.

Los sindicatos exigen el mantenimiento de estos fondos, de los que debería provenir la financiación necesaria para compensar a los funcionarios por la desviación al alza del IPC en 1995 respecto a las previsiones con las que se negociaron las subidas salariales.

Sin embargo, Fernando Puig-Samper enfatizó que el contenido de esta mesa va más allá del terreno económico, y que también tratará temas como la redacción del Estatuto de la Función Públic o la creación de un sistema de resolución extrajudicial de conflictos, similar al pactado con las organizaciones empresariales.

Además, en este foro se desarrollaría el acuerdo de formación. Otro tema espinoso es el de la oferta de empleo público, de la que dependen la evolución del empleo en el sector público y las condiciones laborales que se apliquen, como salarios y destinos.

Puig-Samper recordó la importancia que tiene en este tema la reciente reforma ministerial y la nueva distribución de uestos de trabajo que conlleva.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 1996
A