LOS SINDICATOS DE LA ERTZAINTZA PIDEN MAS AGENTES ANTE EL DESVIO DE PARTE DE LA PLANTILLA A LA PROTECCION DE OBJETIVOS DE ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos de la Ertzaintza, ERNE y CCOO, pidieron hoy con urgencia más efectivos para incrementar la plantilla de la Policía Autónoma Vasca, ante el aumento de la violencia callejera tras la ruptura de la treguade ETA. Ambas organizaciones denuncian el desvío de parte de los agentes a la protección de posibles objetivos de la banda terrorista, así como la falta de profesionalidad del cuerpo.
El portavoz de ERNE, Iñaki Castro, se refirió al incremento en un 30 por ciento de los casos de violencia callejera respecto al año pasado, del que hoy informa el diario "El País", para señalar que esta estadística era un dato "esperado" por la policía, que, en su opinión, actúa "de forma relativa".
En declaracines a Servimedia, Castro dijo que más de 300 "ertzainas" están destinados en la actualidad como escoltas y la mayoría de ellos procedían de la sección de Seguridad Ciudadana, por lo que este área tiene ahora "un gran déficit".
ERNE considera que el Departamento de Interior del Gobierno vasco debe potenciar el área de investigación de la violencia callejera porque, en su opinión, sólo por esa vía será erradicada.
Castro advirtió también de que la "kale-borroka" aumentará "gravemente" en los próimos meses con la celebración de las fiestas patronales de los distintos pueblos del País Vasco.
"Esperamos un verano caliente", manifestó. "Lo que no puede ser es que esta polícia dé protección a todo el mundo y, además, evite los actos vandálicos con los mismos efectivos", señaló.
MENOS BUROCRACIA
Por su parte, el portavoz de la Ertzaintza de CCOO, Roberto del Agua, reclamó también un incremento de la plantilla de la policía autonómica y denunció que en estos momentos "la mayoría de los efectivs están protegiendo a los objetivos o sentados en despachos".
Según del Agua, "en los despachos de la Ertzaintza faltan sillas" para los policías, y el Departamento de Interior debe decir cuál es el destino real de los funcionarios.
"Menos trabajo burocrático para los agentes y más efectivos", pidió el portavoz de CCOO, quien recordó que su sindicato lleva demandando más plantilla desde hace tres años y "fuimos criticados duramente por el entonces consejero Atutxa porque decía que había demasado ratio de policía por habitante en este país".
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2000
R