LOS SINDICATOS Y LA ENTIDAD SOS RACSME PIDEN A LA GENERALITAT LA CREACION DE UN CONSEJO DE LA INMIGRACION EXTRANJERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO y UGT de Cataluña y la organización SOS Racisme han solicitado a la Generalitat la creación de un Consejo de la inmigración extranjera que serviría como órgano consultivo del Gobierno catalán para atender los problemas de este colectivo de trabajadores.
La petición, realizada por los secretarios generales de CCOO y UGT de Cataluña, José Luis López Bulla y Josep Maria Alvarez, vadirigida concretamente al consejero de Bienestar Social del Ejecutivo autonómico, Antoni Comas. Según los líderes sindicales, el organismo tendría la función de canalizar las reivindicaciones presentadas por los sindicatos para estos colectivos.
Según explicó Alvarez, "el Consejo Ejecutivo de la Generalitat juega un papel importante en relación al tema de la emigración, sobre todo desde el punto de vista de mejorar sus condiciones de vida y de velar para que sus condiciones de trabajo sean iguales quelas de los nativos de Cataluña".
Entre otras peticiones para los emigrantes, los representantes sindicales destacaron asistencia sanitaria gratuita, derecho a las pensiones, a la formación y a las ayudas para conseguir una vivienda, además de la renovación automática de los permisos de residencia de un año.
Los sindicatos y SOS Racisme también pidieron la creación de una dirección general de inmigración dentro del departamento de Bienstar Social después de la remodelación del Gobierno de Jordi Puol, prevista para antes de Navidad, según anunció él mismo hace unas semanas.
Los líderes sindicales criticaron, además, las recientes manifestaciones del ministro de Interior, José Luis Corcuera, en las que proponía la fijación de unos máximos anuales para la entrada de trabajadores extranjeros en España y el refuerzo de la acción policial para luchar contra las mafias que los introducen en el país.
En este sentido, el portavoz de la organización SOS Racisme, Pere Camps, dijo que "este tipo de dclaraciones, además de ser defensivas, son las que potencian la xenofobia y el racismo".
Tanto para López Bulla como para Alvarez, la petición de la limitación de emigrantes es incorrecta y no soluciona nada. Para los sindicatos, los partidos políticos deberían tomarse con más interés los problemas que afectan a los inmigrantes.
Según datos facilitados por los sindicatos, en Cataluña hay en estos momentos unos 7.000 inmigrantes, y 6.000 de ellos viven en Barcelona y su área metropolitana.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 1992