11-M

LOS SINDICATOS DE ENSEÑANZA, DIVIDIDOS POR LA "EDUCACION PARA LA CIUDADANIA" - UGT la apoya, CCOO prefiere la transversalidad y CSI-CSIF la tacha de "adoctrinamiento"

MADRID
SERVIMEDIA

Las federaciones de Enseñanza de los principales sindicatos discrepan a la hora de valorar la propuesta del Ministerio de Educación de incluir en el currículum una asignatura de Educación para la Ciudadanía.

Pese a que la formación en valores es un asunto que preocupa mucho a los representantes del profesorado, las discrepancias surgen a la hora de decidir el modo en que esta formación debe ser trasladada a los alumnos.

Fuentes de FETE-UGT se mostraron partidarias, en declaraciones a Servimedia, de poner en marcha una asignatura de Educación para la Ciudadanía que eduque a los alumnos en la igualdad y que les acerque a los valores democráticos.

Este sindicato considera que una educación en valores de forma transversal, es decir, a través del resto de asignaturas, suele provocar que se acabe diluyendo y quede a merced de la disposición personal del profesor o del maestro, que en muchos casos la dejan de lado.

"Es preciso incluir la educación para la ciudadanía en los planes de formación inicial y continua del profesorado, así como la preparación de materiales didácticos para impartir la asignatura" del mismo nombre, señalaron.

Por su parte, José Campos, secretario general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras, dijo a Servimedia que no está frontalmente en contra de la asignatura, si bien le gustaría que la educación en valores se impartiese de forma transversal.

"Nosotros no vamos a hacer una oposición frontal, pero sí queremos que se nos explique en qué va a consistir. Si finalmente es obligatoria, ¿a qué asignaturas se les quita horas?", se preguntó Campos, quien afirmó que, en todo caso, "no se trata de incrementar las horas a los alumnos".

ADOCTRINAMIENTO

El presidente de la Federación de Enseñanza de CSI-CSIF, Ricardo Santos, criticó la asignatura de Educación para la Ciudadanía y señaló que, para educar en valores, existe una asignatura llamada Etica.

"Es necesario educar en valores, porque en la actualidad hay una crisis de valores en la sociedad, pero esto no es sinónimo de adoctrinar", dijo Santos, para quien los principios deben transmitirse en la materia de Etica.

"Educación para la Ciudadanía suena a adoctrinamiento, mientras que la Etica exige una fundamentación de los propios valores. Si esa asignatura ya está, modifique ese programa, amplíe el horario. Lo demás parece que da una imagen política", declaró Santos a Servimedia.

Por su parte, el sindicato STEs se manifiesta en contra de la asignatura. No obstante, en caso de que se decida su inclusión en el currículum, pide que se sustente en valores como la solidaridad, la cooperación, el respeto y el cuidado de la naturaleza.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2005
F