LOS SINDICATOS Y LA DIRECCION DE TELEMADRID SE ACUSAN DE IMPEDIR EL DEBATE ELECTORAL ENTRE LOS CANDIDATOS A LA COMUNIDAD DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité de Huelga de Radiotelevisión Madrid (RTVM) acusó hoy a la Dirección General de Telemadrid de bloquar la negociacón laboral con el propósito de impedir la celebración del debate televisado entrelos candidatos del PP, PSOE e IU a la Presidencia de la Comunidad Madrid.
Ante esta acusación, la Dirección General de la cadena recuerda que la huelga fue convocada para el 28 de mayo con el fin específico de hacerla coincidir con el debate, e interrumpir así su normal desarrollo. "Prueba de que esto es así es que han anunciado otros paros para los días 11 de junio (cierre de campaña) y 13 de junio (cierre colegios electorales)", señala la dirección de Telemadrid en un comunicado.
El calendario e paros previsto para los próximos días 11, 12 y 13 de junio afecta a la cobertura informativa de la campaña electoral y a la celebración de un posible debate en la pantalla de Telemadrid entre los candidatos a la Comunidad de Madrid.
Los representantes sindicales aseguran en un comunicado que la Dirección General de Telemadrid ha rechazado una "propuesta de mínimos" que hubiera permitido, según el comité de huelga, la resolución inmediata del conflicto y la emisión del debate electoral en su horario nicial.
Dicha propuesta defiende la creación de 149 nuevas plazas de carácter indefinido (situando la estabilidad de la plantilla en el 75%), 72 puestos de nivel superior y la inclusión en convenio de todos los trabajadores del ente público.
DEBATE ELECTORAL
Ante estas acusaciones, la Dirección General de RTVM recuerda que los sindicatos han repartido una nota entre los trabajadores con el siguiente texto: "El pasado martes, día 25, mantuvimos una reunión con la dirección totalmente infructuosa parecían mucho más interesados en pactar unos servicios mínimos que garantizaran el debate entre los candidatos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, que en llegar a un acuerdo que solucione de una vez el conflicto que nos mantiene enfrentados·"
Según la Dirección General de RTVM, este párrafo, redactado por los propios componentes de la representación sindical, deja claro el interés que la empresa ha tenido siempre en asegurar la emisión del debate electoral.
"La propuesta presentada hoy or la representación sindical ante las Dirección General de RTVM para, según dicen, asegurar el debate y que no se utilice políticamente en el conflicto laboral es absolutamente disparatada, y dista mucho de lo propuesto en anteriores negociaciones", añaden los responsables de Telemadrid.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1999
J