SINDICATOS Y DIRECCION DE RTVE DISCREPAN SOBRE EL NUMERO DE CONTRATADOS QUE PASARAN A FIJOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comité sindical intercentros suspendió ayer las negociaciones con la dirección de Radiotelevisión Española (RTVE) para aprobar el convenio colectivo, debido a la disrepancia sobre el número de trabajadores contratados que deberán pasar a fijos en 1992 y 1993.
Los portavoces de CCOO aceptan lo planes de jubilación anticipada durante tres años, pero exigen la regularización de los contratados por obra y la participación de los representantes laborales, con voz y voto, en los órganos decisorios de RTVE.
Las mismas fuentes denuncian la pretensión de la dirección de la empresa de efectuar medidas drásticas de ajuste, como el despido masivo de contratados por obra a costa de vaciar de contenidos la programación de RNE.
También protestan por el recorte de los informativos y la supresión de algunas retransmisiones, de la cobertura informativa de los cursos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, así como de la programación nocturna de fines de semana, y la compra de derechos de antena de programas que no llegan a emitirse.
Por su parte, el director de Relaciones Informativas de RTVE, Carlos Mínguez, señaló a Servimedia que "todas esas afirmaciones e los sindicatos se reducen a conjeturas, hipótesis y rumores que no merecen ningún comentario".
La única reducción de plantilla que plantea la dirección de RTVE es la que se efectuará exclusivamente a través de la jubilación, ya sea forzosa o anticipada, de los trabajadores entre 60 y 63 años, según aseguró Mínguez.
En cuanto al paso a fijo de los trabajadores contratados, clave del desacuerdo entre empresa y sindicatos, el portavoz de RTVE explicó a esta agencia que el ente público mantiene su ferta de garantizar la fijeza de 77 trabajadores que finalizan su contrato este año, pero no puede hacer lo mismo para 1992 y 1993.
Las cifras esgrimidas por unos y otros son completamente distintas, ya que CCOO asegura que en lo que queda de año deben pasar a fijos 445 trabajadores que cumplen los tres años, frente a los 77 que dice RTVE.
El sindicato maneja un total de 993 trabajadores que cumplen los tres años en 1992 y la empresa dice que son 933. Lo mismo ocurre en 1993: los 764 trabajadoresque apuntan los primeros se quedan en 600 según los segundos.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 1991
J