LOS SINDICATOS DESTACAN QUE ZAPATERO REALIZÓ UN "ANÁLISIS REALISTA" DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios generales de Comisiones Obreras (CCOO), José María Fidalgo, y de la Unión General de Trabajadores (UGT), Cándido Méndez, destacaron hoy el "análisis realista" de la situación económica realizado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en su comparecencia ante el Pleno del Congreso.
En rueda de prensa después de reunirse con el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, Méndez afirmó que Zapatero "ha reconocido la gravedad de la crisis económica e incluso el agravamiento de la crisis en el futuro".
No obsante, el líder de UGT criticó que el presidente del Gobierno volvió a "reiterar prácticamente todas las medidas" que el Consejo de Ministros aprobó el pasado 14 de agosto.
Por su parte, el secretario general de CCOO aseguró que Zapatero definió la situación económica "como es" y añadió que "tampoco se le puede pedir ni al presidente del Gobierno ni a nadie que proponga medidas económicas irreales". "La situación económica no se arregla con ocurrencias", advirtió Fidalgo.
En este sentido, señaló que es necesario que el Ejecutivo trabaje "en dos planos" para salir de la situación actual, uno a corto plazo en el que debe pensar "en los de abajo", en los más perjudicados por la crisis. Y otro a medio plazo en el que debe "pensar que no podemos incentivar de nuevo un modelo productivo" basado en un sector como el de la construcción.
Asimismo, los dos líderes sindicales instaron al presidente del Gobierno a negociar el plan de recolocación de 100.000 desempleados en la mesa de diálogo social.
En este sentido, Fidalgo subrayó que "el Gobierno sabe como sabemos nosotros que tiene dificultades para recolocar a 100.000 parados", y añadió que "creo que la cosa tiene un poco más de complejidad".
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2008
G