LOS SINDICATOS DESCONVOCAN LA HUELGA DE RTVE TRAS LLEGAR A UN ACUERDO CON LA DIRECCION

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos mayoritrios de Radiotelevisión Española (RTVE) desconvocaron hoy la jornada de huelga prevista para mañana, tras alcanzar un acuerdo con la dirección del ente, que se comprometió a mantener en sus puestos de trabajo a los trabajadores cuyos contratos temporales concluyen ahora.

UGT y APLI firmaron el acuerdo la pasada madrugada, tras una reunión con los directivos de RTVE que duró varias horas, mientras que CCOO supeditó su decisión a las últimas asambleas que debían tener lugar a lo largo del día de hoy, auque un portavoz de este sindicato aseguró que había buena disposición para secundarlo.

Desde la negociación de servicios mínimos que se produjo durante la jornada de movilizaciones del pasado día 7, que el comité de huelga consideró un éxito, la cúpula del ente público no había anunciado modificaciones en su decisión de reajuste de plantilla.

Sin embargo, los responsables sindicales, que mantenían la convocatoria de huelga de mañana, recibieron ayer una notificación de la dirección de RTVE para mntener una reunión en la que ambas partes llegaron a un acuerdo.

La empresa ofreció la renovación de todos los contratos temporales que estaban pendientes, incluidos los que habían expirado desde el 31 de julio, así como la apertura de una mesa de negociaciones para estudiar un plan de jubilaciones forzosas para mayores de 63 años, que sería voluntaria a partir de los 60, mientras que los sindicatos piden que por cada jubilación se produzca un contrato fijo.

OTRAS FORMULAS

Dado que en la actualdad es mayor el número de trabajadores con contrato temporal que el de posibles jubilados, se estudiarán otras fórmulas de bajas por enfermedad o incompatibilidad, para lograr que pasen más personas a la situación de fijos.

Quedaría un fleco de unos 150 contratados que la empresa se compromete a pasar a fijos en un plazo aún por determinar. Este punto será probablemente la piedra de toque de las próximas negociaciones.

Fuentes de CCOO manifestaron a Servimedia que "por ahora sólo hemos conseguidovolver a la situación de hace un mes, pero creemos que es positivo haber superado la postura de la empresa, que quería dejar en la calle a 1.500 trabajadores".

Ahora queda la redacción definitiva de un plan de viabilidad, que la dirección de RTVE presentará en el Congreso a mediados de septiembre, para discutirlo posteriormente con los sindicatos.

"Este acuerdo puede ser un primer paso, pero para nada arregla la situación económica de la empresa, que sigue inmersa en una crisis, y la dirección siue pensando que sobra gente", señaló a Servimedia un portavoz sindical.

(SERVIMEDIA)
13 Ago 1991
J