LOS SINDICATOS DESCARTAN NEGOCIAR UN PLAN DE AJUSTE QUE "LIQUIDA" RTVE Y LA REDUCE "AL NODO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos CCOO y UGT mostraron hoy un rechazo frontal al plan de ajuste de plantilla en RTVE que les ha presentado la SEPI, porque plantea una reducción de trabajadores que no ven necesaria y que supondrá, en realidad, la "liquidación" del servicio público de radiotelevisión estatal.
Tras la reunión en la que conocieron el plan que la SEPI denomina de "dimensionamiento" de plantilla, comparecieron en rueda de prensa los responsables de las secciones sindicales en RTVE de CCOO y UGT, Marcelo Camacho y Francisco Andújar, respectivamente.
Su lectura del plan fue muy negativa y se mostraron muy pesimistas, con frases que se pueden resumir en ésta de Francisco Andújar: "Si pretenden que los sindicatos negociemos sólo a quién se echa, tendrán que pasarnos por encima con los tanques".
Las centrales esgrimen dos argumentos centrales: el primero, que no creen que haya un excedente de plantilla de RTVE, como aduce la SEPI, ni que la mejora en el funcionamiento del grupo tenga que pasar de modo inexorable por la disminución de trabajadores.
El segundo es que el Gobierno se comprometió a hablar con ellos de la reforma "global" de RTVE, teniendo presente también la modificación normativa que se tramita en el Parlamento, y no sólo de ajuste laboral.
Incluso Camacho dijo que el Ejecutivo les ha mentido en promesas claras, como la de que el plan de saneamiento incluiría un "rejuvenecimiento" de la plantilla. "Están mintiendo", dijo.
MODELO SEPI
Para el portavoz de CCOO, no hay duda de que el plan que han conocido supone la "liquidación" del servicio público de RTVE, reduciéndolo al "NODO" mientras el grueso de la oferta actual del grupo pasa a manos privadas, "como ya quisieron hacer gobiernos anteriores".
"Al final, de lo que dijo el comité de sabios, nada, y el que ha salido adelante es el modelo de la SEPI, que es más antiguo que este Gobierno", comentó Camacho.
Las centrales mayoritarias iniciarán a partir del lunes próximo una nueva tanda de reuniones de sus secciones sindicales y del comité de intercentros de RTVE, que concluirá los días 24 y 25 con una asamblea de delegados del ente, en las que se fijará previsiblemente un calendario de acciones contra el plan.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2006
R