LOS SINDICATOS DENUNCIAN "FALTA DE COMPROMISO" DE LA CEOE EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- Fidalgo acusa a las mutuas y a la administración sanitaria de "no cumplir con su cometido"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO y UGT denunciaron hoy "falta de compromiso" de la patronal CEOE en la prevención de riesgos laborales y aseguraron que el "gran reto del futuro" es mejorar el registro de enfermedades laborales, en el que, en su opinión, no están reconocidas muchas de las dolencias actuales.
Durante su participación en unas jornadas sobre siniestralidad laboral organizadas por "la Caixa" y por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el secretario general de CCOO, José María Fidalgo, afirmó que espera que en esta legislatura "haya una disposición algo más comprometida de las organizaciones empresariales".
"Esperamos que, sin más retrasos, tanto el Gobierno como las organizaciones empresariales cumplan con la parte que les corresponde, los unos aportando los fondos comprometidos y los otros asumiendo sin ningún tipo de duda el desarrollo de los órganos específicos en la actividad de los agentes de prevención sectoriales y territoriales", señaló Fidalgo.
Las críticas del máximo responsable del sindicato también alcanzaron a las mutuas de trabajo y a las autoridades sanitarias. Afirmó que "la responsabilidad de las mutuas es innegable, pero también de las administraciones sanitarias, que no cumplen con su cometido y que con su pasividad están provocando el fracaso de la reforma llevada a cabo en 2006".
Por su parte, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, lamentó que en la actualidad "hay un problema de cultura empresarial". "En este momento de dificultades", señaló, "los empresarios deberían hacer un esfuerzo para convertir el riesgo en una oportunidad".
ENFERMEDADES PROFESIONALES
Por otro lado, los representantes sindicales criticaron la reforma del catálogo de enfermedades profesionales y aseguraron que todavía es insuficiente.
El líder de UGT lamentó que, a pesar de que "tras 28 años se ha actualizado el catálogo, por una mala praxis de las mutuas se sigue manteniendo una subrepresentación de las enfermedades, ocultando un buen número de ellas".
En la misma línea se declaró Fidalgo, quien afirmó que, en la actualidad, el 75% de estas enfermedades están subregistradas.
El secretario general de CCOO denunció que, mientras que el registro de enfermedades profesionales cifró en 2006 un total de 22.000 casos, de los que el 99% no tuvieron baja, en los países del entorno de España la media se sitúa en unas 16.000 muertes al año por enfermedades laborales.
En este sentido, aseveró que "mientras los hombres se accidentan más, las mujeres, en proporción, sufren más las enfermedades laborales".
PROPUESTAS
Con motivo de su participación en estas jornadas, los líderes sindicales aprovecharon para anunciar sus propuestas con el objetivo de reducir la siniestralidad laboral.
Méndez apostó por permitir la personación de los agentes sociales en los procedimientos abiertos por accidentes laborales, lo que en la actualidad sólo ocurre en un 2% del total.
Además, abogó por la creación de una policía judicial especializada en la investigación de accidentes laborales, la implantación de penas accesorias de inhabilitación y el aumento de las indemnizaciones.
Por su parte, Fidalgo pidió la unificación en un orden social de todas las medidas preventivas, además de impulsar la formación especializada en prevención de riesgos laborales.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2008
CAA