LOS SINDICATOS CRITICAN LA REESTRUCTURACION DEL AREA DE SERVICIOS SOCIALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

Las secciones sindicales de CCOO y UGT en el Ayuntamiento de Madrid expresaron hoy su "malestar, preocupación e indignación" por la reestructuración del área de Servicios Sociales y Comunitarios que el equipo de gobierno popular llevará para su aprobación al pleno que la corporación celebrará el próximo miércoles.

También ayer, la concejala socilista Patrocinio de las Heras se mostró contraria a esa medida, que, en su opinión, supondrá una desprofesionalización de la atención social, ya que, además de que desaparecerán 8 plazas, significará la supresión para 24 puestos de trabajo del requisito de poseer la titulación de diplomado en Trabajo Social.

A juicio de las centrales, esta modificación, que calificaron de "ataque", es una medida que conculca el derecho de los sindicatos a la información y negociación de las reestructuraciones de los srvicios que prestan a los madrileños y de las condiciones de los trabajadores afectados.

Asimismo, añaden que la propuesta del equipo de gobierno atenta contra el carácter de derecho no discriminatorio y dirigido a todos los ciudadanos que las normas legales sobre el sistema público de Servicios Sociales y la propia Constitución establecen.

"Con esta reestructuración, el PP pretende una seria regresión y la vuelta a la beneficencia que el texto constitucional ya abolió", afirman en un comunicado. Para los sindicatos, esta medida se traducirá en un recorte y empeoramiento de los servicios a los madrileños, que serán quienes, a su juicio, sufrirán las consecuencias de "esta política involucionista basada en la pérdida del derecho al acceso a la promoción, inserción, integración y desarrollo en general".

Afirman también que con ella el equipo de gobierno cuestiona la capacitación, profesionalidad y responsabilidad demostrada por los trabajadores de los Servicios Sociales, diplomados en Trabao Social, que atienden tando el área como los centros de éste en las juntas de distrito.

Finalmente, CCOO y UGT anuncian que los trabajadores de este servicio y los sindicatos responderán a "esta agresión con todos los medios a nuestro alcance", al tiempo que hacen un llamamiento a los partidos políticos y asociaciones ciudadanas para que intenten paralizar la reestructuración.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1992
S