LOS SINDICATOS CREEN QUE EL TREN RAPIDO MADRID-VALLADOLID NO TIENE PRESUPUESTO SFICIENTE PARA COMENZAR LAS OBRAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos representandos en Renfe, UGT y CCOO, mostraron hoy en Valladolid su escepticismo ante el anuncio del ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, de iniciar las obras del trazado ferroviario de alta velocidad Madrid-Valladolid en 1998.
Los representantes sindicales, que conocieron el proyecto el lunes en entrevista con el presidente de Renfe, Miguel Corsini, afirman que la oferta económica del ministerio es insuficiete y que con la partida de 170 millones para 1997 no sólo no podrán comenzar las obras en 1998, sino que ni siquiera será posible elaborar el estudio de impacto ambiental.
El responsable regional de Comunicaciones de UGT en Castilla y León, Honorio Vázquez, pidió que en el Foro del Ferrocarril, que se celebrará en Valladolid próximamente, los presidentes de las comunidades autónomas del norte y noroeste de España presionen para que se cumpla lo pactado.
Sobre las últimas declaraciones de responsales del PSOE en Castilla y León que afirman haber sido los artífices de un proyecto del que ahora presume el Gobierno, los sindicatos hicieron público su deseo de que, sea de quien sea el mérito, se ponga en marcha cuanto antes, ya que, según dijeron, "el éxito tiene mil padres pero el fracaso es huérfano".
CCOO y UGT piden que sea Renfe la encargada de realizar el informe sobre el trazado y se muestran partidarios de la propuesta del presidente de la compañía de que se trace la línea más recta posibl y con túnel, para que se respete el ecosistema del Guadarrama.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 1996
C