LOS SINDICATOS CONVOCAN SIETE DIAS DE HUELGA GENERAL EN LA CONSTRUCCION

MADRID
SERVIMEDIA

UGT, CCOO y la central gallega CIGA anunciaron hoy la convocatoria de una huelga en el sector de la construcción de toda España para el 31 de marzo y los días 1, 2, 6, 7, 8 y 9 de abril.

La huelga es consecuencia del fracaso de las negociaciones entabladas desde hace tres años y medio con la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) para redactar un conenio general del sector que sustituya a la ordenanza laboral de 1970.

Los secretarios generales de las Federaciones de la Construcción de UGT, Manuel Garnacho, y CCOO, Luis Poveda, aseguraron en rueda de prensa que la negociación quedó rota ayer, cuando el documento estaba ultimado, por presiones que ambas centrales achacaron a la patronal CEOE.

Según los sindicatos, el motivo de la ruptura ha sido el organismo paritario previsto en el nuevo convenio para financiar actuaciones en materia de formaión profesional y seguridad e higiene en el trabajo, con aportaciones procedentes principalmente de las empresas.

El convenio también incorporaba como novedades la reducción del periodo de prueba de tres meses a quince días, la disminución de la jornada laboral a un máximo de 1.768 horas anuales y el cómputo de la antigüedad en función del tiempo trabajado en el sector y no en una empresa determinada.

Los dirigentes sindicales advirtieron que la huelga tendrá una repercusión triplicada en las obrs de la Expo de Sevilla, cuya inauguración está prevista para el 20 de abril, y en la Barcelona Olímpica, ya que en ambos casos los trabajos se están realizando en tres turnos diarios.

Garnacho y Poveda expresaron su sorpresa por el fracaso de unas negociaciones que consideraban cerradas y sólo pendientes de la firma, y que habían permitido también llegar a un acuerdo sobre la subida salarial para 1992 y 1993, cuya cuantía no quisieron especificar.

Recalcaron asimismo que esta es una primera convcatoria de huelga, ampliable a nuevas fechas si persiste el desacuerdo sobre el convenio general. A su juicio, la responsabilidad que pueda derivarse en relación con los actos del 92 recae sobre la CNC y la CEOE, a la que acusaron de "haber movido sus peones para tirar por la borda el acuerdo".

Los paros ahora convocados se producirán unos días antes de la huelga de la hostelería, prevista para el 16 y 17 de abril, también para exigir la negociación de un convenio general del sector que reemplace a laordenanza laboral de 1944.

El Gobierno ha expresado reiteradamente su deseo de que las ordenanzas laborales sean sustituidas por nuevas regulaciones sectoriales, pero ha insistido en que el acuerdo debe ser fruto del consenso entre las patronales y los sindicatos.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 1992
M