SINDICATOS Y CONSUMIDORES CONSIDERAN UNA GRAVE AGRESION SOCIAL EL PROYECTO DE LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Social de las Comunicaciones, formado por sindicatosorganizaciones de consumidores, considera que el Proyecto de Ley General de Telecomunicaciones presentado por el Gobierno supone una "grave agresión social", según informó hoy Comisiones Obreras.
Según el Consejo, el proyecto de ley "legaliza la tormentosa retirada del sector público en la prestación de los servicios de telecomunicaciones" con la privatización de Telefónica y Retevisión.
En opinión del Consejo, esto convierte al Gobierno en "mero espectador de un sector que tendrá un fuerte impato en la vida cotidiana de los ciudadanos" y hace desaparecer todas las tareas públicas estratégicas de impulso de los servicios, el empleo y la industria.
Además, el proyecto de ley establece, a juicio del Consejo, "un servicio universal raquítico que no favorece la cohesión social y territorial", con lo que facilitará las discriminaciones geográficas en precios y llevará a que las zonas rurales atendidas por radio, sigan sin tener acceso al fax o a Internet.
Por esto, el Consejo Social de las Cmunicaciones, formado por las Federaciones del Transporte y las Comunicaciones de CCOO y UGT y por las organizaciones de consumidores CECU y UCE, propone a los grupos parlamentarios mantener la presencia y el control público de las telecomunicaciones; extender, mejorar y abaratar los servicios y favorecer la participación social en el proceso.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 1997
F