MADRID

LOS SINDICATOS CONSIDERAN INSUFICIENTE EL PLAN DE SEGURIDAD DE VILLAVERDE Y RECLAMAN IMPLICACIÓN A LA COMUNIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable de Inmigración de UGT Madrid, Fernando Crespo, consideró hoy el plan de seguridad trazado para el distrito de Villaverde como una iniciativa "globalmente positiva" que tiene, sin embargo, "muchas carencias", y, en especial, la falta de implicación de la Comunidad de Madrid, cuyo plan al respecto es "todavía un borrador".

Según declaró Crespo a Servimedia, "pese a haber superado ya el ecuador de la legislatura" y a que "es la Comunidad de Madrid quien tiene las competencias en integración social", la Administración regional "falta" en la estrategia para Villaverde, porque "no se ha comprometido con el proyecto".

Además, el responsable de Inmigración incidió en que "hay pueblos como Getafe o Parla donde la inmigración supera ya el 13% de la población" y en los que no se está poniendo en marcha "la intervención coordinada entre las tres administraciones", Delegación del Gobierno, Comunidad y Ayuntamiento de Madrid, que "necesita también Villaverde".

En la misma línea se manifestó también el adjunto a la Secretaría de Política Institucional de CCOO, Jaime Ruiz, cuando, en declaraciones a Servimedia, reclamó una actuación coordinada entre las administraciones, "que aborde cuestiones como las malas condiciones de vida de los vecinos de Villaverde y compense la ausencia de servicios sociales y atención a los ciudadanos de distritos como este".

"No queremos medidas puntuales", añadió Ruiz, sino "un plan a largo plazo con una dotación suficiente" para "compensar las carencias" que tienen algunos distritos de Madrid.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2005
A