LOS SINDICATOS CONFIRMAN LA HUELGA DE FUNCIONARIOS, TRAS FRACASAR LA REUNION CON EGUIAGARAY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos CCOO, UGT, CSI-CISF, ELA-STV y CIGA ratificaron hoy, tras mantener una reunión con el ministro de Adminstaciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray, que se saldó en fracaso, la convocatoria de huelga de 24 horas en las administraciones públicas para los días 26 de noviembre y 15 de diciembre, que había sido suspendida.
Según CCOO, durante la reunión, el ministro planteó que, aunque no se había evaluado la repercusión de las últimas decisiones económicas, como la devaluación de la peseta o la subida de tipos de interés, el buen comportamiento de la inflación en octubre permite un incremento salarial del 3 pr ciento.
Sin embargo, para los sindicatos es imposible evaluar lo que representa un 3 por ciento de subida salarial si no se da una previsión del IPC para el año 93.
Las centrales indicaron que, teniendo en cuenta la devaluación y subida de tipos de interés, la inflación será sin duda superior a esa cifra, por lo que, a su juicio, si no se fija una claúsula de revisión salarial, no se puede mantener el poder adquisitivo de los empleados públicos.
CCOO informó de que el ministro planteó de mnera informal que, aprovechando una enmienda a los presupuestos de 1993 del PSOE, podría intentarse llegar a un 3,5 por ciento de subida pero que en ningún caso se aplicaría la claúsula de revisión salarial.
Esto fue rechazado por los sindicatos que consideran que, además, es técnicamente imposible introducir la claúsula en los presupuestos, dado que existen enmiendas en este sentido y en el trámite en el Senado podría desbloquearse la situación.
Finalmente, para CCOO no existe voluntad de mantenr el poder adquisitivo de los empleados públicos, sino de rebajarlo, lo que obliga a las centrales sindicales a mantener el llamamiento a la huelga que "ha sido convocada por la propia administración debido a su cicatería".
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1992
S