LOS SINDICATOS CIFRAN EL PARO EN EL SECTOR EDUCATIVO EN UN 82 MIENTRAS LA ADMINISTRACION DICE QUE FUE SECUNDADO POR UN 25%

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos CCOO, UGT y CSIF informaron hoy que la huelga de funcionarios de la enseñanza pública y la universidad fue seguida por un 82,80% de los trabajadores docentes y personal laboral de administración y servicios. La jornada de paro se produjo sin incidentes.

Por su parte, las cifras aportadas por el Ministerio de Educación y Ciencia sitúan el paro en un 25% en los colegios de enseñanzas medias y GB situados dentro del territorio que gestiona.

En universidades, la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación cifró en un 20 % de los docentes los que secundaron la huelga, mientras entre el personal laboral de administración y servicios lo hizo en un 45%.

Según el sindicato UGT, la huelga de funcionarios ha afectado a 510.000 alumnos de centros no universitarios y a 220.000 estudiantes de universidad.

El MEC informó que los centros de enseñanzas medias y EGB en los que la huela tuvo mayor incidencia fueron los de Albacete, Cáceres, Badajoz y Teruel, donde pararon el 40%. Por el contrario, tuvo el menor seguimiento en Cuenca, Salamanca y Soria, provincias en las que alcanzó entre un 9 y un 12%.

Por su parte, los sindicatos señalaron que fueron las comunidades de Asturias, Andalucía y Cataluña las más afectadas, ya que el paro osciló entre el 85 y 76 %. Valencia y Galicia registraron los mínimos. En Madrid, el 60% de los funcionarios docentes pararon.

Respecto a las uiversidades, la SEUI indicó que la de Granada, con una paro del 40% y la de Cantabria, en la que no hubo ninguna actividad, fueron las que mayor incidencia registraron. Por el contrario, sólo entre un 5 y un 8% de los trabajadores de las Politécnicas de Madrid y Barcelona secundaron la huelga.

Los sindicatos cifraron el paro en la universidad entre un 80 y un 90%, y los índices más altos se alcanzaron en las de Andalucía, Cantabria y Extremadura.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 1992
L