LOS SINDICATOS CERTIFICAN LA DEFUNCION DEL DIALOGO SOBRE PRIVATIZCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios generales de CCOO y UGT, Antonio Gutiérrez y Cándido Méndez, mostraron hoy su "frustración" después de la reunión con el ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, para iniciar el proceso de diálogo sobre el futuro del sector público empresarial.
En palabras de Antonio Gutiérrez, "esta mesa ha muerto sin empezar su funcionamiento". Por su parte, Cándido Méndez destacó la posición de "apriorismo ideológico" que mantiene el Gobierno en lo que s refiere al proceso de privatización del sector público empresarial.
"El Ministerio de Industria pretende reducirse a una gigantesca oficina de privatizaciones y de subasta del patrimonio industrial", dijo el líder de UGT.
Los sindicatos destacaron que ellos estaban dispuestos a negociar sin ningún condicionante previo, pero que ahora "el Gobierno tiene prisa en privatizar lo rentable del sector público", según el líder de CCOO.
Gutiérrez acusó al presidente del Gobierno, José María Aznar, d haberse comprometido personalmente en un proceso de venta del sector público que beneficiará a "unos pocos". "Se quieren mejorar no las cuentas de resultados del sector público, sino las cuentas privadas de los compradores".
No obstante, los sindicatos aclararon que el Gobierno sí que tendrá que negociar con las federaciones sindicales correspondientes el destino de cada una de las empresas que se quieren privatizar.
En este sentido, ambos líderes adelantaron que estudiarán la adopción de accions para defender sus propuestas. Según Méndez y Gutiérrez, Josep Piqué divide el sector público en empresas que se pueden privatizar inmediatamente, empresas que hay que sanear antes de vender y empresas que seguirán siendo públicas porque no son rentables y no tienen compradores.
Los sindicatos se negaron además a participar en la constitución de un consejo consultivo de privatización. "Los sindicatos no serán cómplices del credo ideológico y de derechas de privatizar por axioma", enfatizó el secretaro general de CCOO.
En cuanto a las repercusiones que este fracaso puede tener en el proceso de diálogo social recientemente emprendido, los sindicatos mostraron su voluntad de seguir negociando y de alcanzar acuerdos sobre temas concretos, aunque Cándido Méndez advirtió que la privatización puede convertirse en "un tigre que puede devorar el diálogo social".
(SERVIMEDIA)
06 Jun 1996
A