SINDICATOS Y CEPYME ABOGAN POR AMPLIAR A AUTÓNOMOS Y FUNCIONARIOS EL ACUERDO DE SOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTOS MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los líderes sindicales y Cepyme coincidieron hoy en la necesidad de extender el Acuerdo Tripartito de Solución Extrajudicial de Conflictos a los autónomos y a los empleados públicos.
Así lo afirmaron los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, y el presidente de la patronal de las pymes, Jesús Bárcenas, en la rueda de prensa posterior a la firma de este acuerdo, en el que también participaron el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, y el secretario general de CEOE, José María Lacasa.
Méndez defendió que este acuerdo "se debe extender a los empleados públicos, a los autónomos dependientes", es decir, "a los conflictos individuales".
El líder de UGT aseguró que, tras doce años de experiencia desde la firma del primer Acuerdo para la Solución Extrajudicial de los Conflictos Laborales (ASEC), podemos decir que "los resultados son satisfactorios en general, aunque pensamos que tiene mayor potencialidad la aplicación de este acuerdo".
En este sentido, Toxo afirmó que "la negociación colectiva necesita de este tipo de complementos, de acuerdos, para dotarse de más eficacia", y destacó que el ASEC "impide una excesiva judicialización de las relaciones laborales en nuestro país".
Asimismo, Bárcenas apostó por "dar un paso más" en esta herramienta para que se aplique en los conflictos individuales. En su opinión, este acuerdo es "una herramienta muy importante" que ha evitado que "se agrave más la situación" de la economía.
No obstante, Lacasa apuntó que desde la patronal "creemos que el ASEC tiene el ámbito que tiene" y añadió que "nos parecería bien" si se crea otro acuerdo similar para el ámbito de la función pública, pero no "dentro del sistema actual".
En cuanto a la extensión del ASEC a los autónomos, afirmó que "es un tema que nos hemos comprometido a tratar y analizar en el marco del acuerdo".
Por su parte, Corbacho manifestó su "satisfacción" por la firma del acuerdo y su "profunda seguridad y convencimiento de que el diálogo social es y continuará siendo una pieza fundamental" para la economía española.
Con el acto de hoy, el Ministerio de Trabajo e Inmigración se suma al acuerdo que las organizaciones sindicales y empresariales firmaron el pasado 10 de febrero.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2009
CAA