LOS SINDICATOS CARGAN CONTRA FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ Y LE ACUSAN DE "FALTA DE IMAGINACIÓN Y DE CONOCIMIENTOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos CCOO y UGT criticaron hoy con dureza al gobernador del Banco de España por sus declaraciones en las que defendía la necesidad de flexibilizar el despido en España y le acusaron de "falta de imaginación" y de "no acreditar muchos conocimientos".
En rueda de prensa en el marco de una jornada sobre crisis económica organizadas por IU y por ICV, el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, aseguró que con Fernández Ordóñez "no comparto ni lo reflejado en los medios, ni el contenido de sus discursos, ni sus opiniones en lo que tiene que ver con el mercado de trabajo".
En este sentido, criticó que el gobernador plantee "lo mismo en fases de crecimiento que en depresión", lo que demuestra que "algo falla cuando el recetario es el mismo". "O falta imaginación o algo falla", añadió.
Por su parte, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, recordó un discurso pronunciado por Fernández Ordóñez en diciembre de 2007 en el que afirmaba que el Banco de España "mantenía una confianza en la solidez de los mercados financieros internacionales".
Además, según apuntó Méndez, el gobernador defendía también la "robustez" de la capitalización en el sistema financiero y atribuía este hecho a la "falta de controles". El líder de UGT comparó estas afirmaciones con "la fe del carbonero" y añadió que "no acreditan muchos conocimientos".
También criticó al gobiernador por comparar el mercado de trabajo español con el danés. "Esas comparaciones son deliberadamente falsarias", aseveró.
Según Méndez, la situación de los dos países no son comparables ya que Dinamarca sólo tiene cinco millones de habitantes, tiene un modelo de diálogo social con más de un siglo de antigüedad, un modelo social consolidado desde hace casi 60 años y tiene al 70% de sus trabajadores afiliados a los sindicatos.
Para el secretario general de UGT, las propuestas de Fernández Ordóñez sólo "conseguirían que siguieramos entre tinieblas".
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2009
S