LOS SINDICATOS DE CAJAS DE AHORRO SE REUNIRAN EL 12 DE ENERO PARA FIJAR LA REPRESENTACION DE CARA AL CONVENIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos con representación en la mesa negociadora del convenio de cajas de ahorro se reunirán el 12 de enero para llegar a un acuerdo definitivo sobre el número de delegados que corresponden a cada uno de ellos y comunicar a la patronal la composición definitiva de la representación sinical, según ha informado a Servimedia el secretario de cajas de ahorro de CCOO, Carlos Bravo.
Con esta reunión, en la que estarán presentes CCOO, UGT, CSI-CSIF y el sindicato nacionalista gallego CIGA, pretenden adelantarse a la proclamación pública de los resultados de las recientes elecciones sindicales en cajas de ahorro, mediante el acuerdo entre ellos.
Según el recuento inicial que hizo CCOO, este sindicato alcanzaba el 44 por cien de la representación, UGT el 28 por cien, CSI-CSIF el 26 porcien, y CIGA el 3 por cien, si bien estos porcentajes pueden verse ligeramente alterados tras la reunión del día 12.
Aunque los sindicatos propondrán a la Asociación de Cajas de Ahorro (ACARL), el organismo de la patronal que deberá sentarse a negociar el convenio de 1995, que se constituya la mesa el día 25 de enero, temen que la patronal trate de retrasar esta fecha, al menos, hasta final de febrero.
Los directivos de las cajas de ahorro quieren dedicar los meses de enero, y parte de febrero, aunificar criterios sobre la postura a adoptar de cara a la negociación que, previsiblemente, será dura, ya que intentarán frenar el incremento salarial y exigir un incremento de la productividad.
Por su parte, los sindicatos pedirán, en el terreno salarial, un aumento paralelo al IPC, con cláusula de revisión salarial. Sin embargo, pondrán el énfasis en las cuestiones que afectan a la previsión social y, en particular, la exigencia de externalización de los fondos de pensiones, lo que afectaría a la mtad de las cajas de ahorro.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 1995
JCV