LOS SINDICATOS DEL BANCO DE ESPAÑA PIDEN UN 7,5% DE INCREMENTO SALARIAL, PARA RECUPERAR PODER ADQUSITIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos de trabajadores del Banco de España reclman un incremento salarial del 7,5 por cien para 1995, mientras el director general de la entidad, Angel Madroñero, ofrece un 3,5 por cien, según ha podido saber Servimedia de fuentes incursas en la negociación.
La primera ronda negociadora tuvo lugar el pasado martes 14, sin que se produjeran ningún acercamiento de posturas entre las dos partes.
Con el 7,5 por cien, los sindicatos pretenden recuperar el poder adquisitivo perdido con la firma del convenio trianual correspondiente al periodo 1992-4, pérdida que estiman en 3,5 puntos de poder adquisitivo.
Asimismo, los sindicatos no quieren volver a firmar convenios por tres años, como pretende la dirección, ni ligarse al IPC, cuyo cumplimiento ponen en duda.
La plantilla del Banco de España está compuesta por 3.100 personas, de las que dos tercios trabajan en Madrid y el resto en las delegaciones (una provincia) del instituto emisor en todo el país.
Tras las últimas elecciones sindicales, el Comité de Empresa etá formado por siete mimbros del Sindicato de Trabajadores Autónomos del Banco de España (SATBE), 2 de ASEBE, 2 de UGT y 1 de AIECA.
El convenio del Banco de España se considera como un modelo a seguir en otras áreas del sector financiero y, sobre todo, de la administración pública. Aunque se trata de un organismo autonomo, sus incrementos salariales están ligados a lo que marca la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 1995
J