LOS SINDICATOS DE BANCA NO DESCARTAN MOVILIZACIONES SI LA PATRONAL SIGUE BLOQUEANDO LA NEGOCIACION DEL CONVENO

MADRID
SERVIMEDIA

La séptima reunión de la comisión negociadora del convenio colectivo de banca terminó hoy sin avances, por lo que UGT y CCOO centrarán sus esfuerzos en los próximos días en consensuar una plataforma de reivindicaciones unitaria y no descartan la convocatoria de movilizaciones, si en la siguiente reunión del día 27 la patronal sigue sin presentar una oferta.

José Antonio Gracia, responsable de Banca de la Federación de Servicios de UGT, criticó, en declaraciones a Srvimedia, que la AEB, después de dos meses de negociaciaciones y siete reuniones, siga "dando la callada por respuesta" y no formule ninguna oferta de subida salarial, reducción de jornada y demás asuntos.

Explicó que ahora lo importante es acercar posiciones entre UGT y CCOO para elaborar una propuesta unitaria y ejercer más presión sobre la patronal, por lo que se reunirán en breve para este fin. Ambos sindicatos piden un aumento salarial para este año por encima de la inflación, pero las diferencia están en sus propuestas relativas a la jornada laboral.

CCOO y UGT defienden la reducción de la jornada laboral hacia las 35 horas, pero mientras el primero es partidario de partir la jornada para no trabajar los sábados, el segundo quiere ir reduciendo los sábados de trabajo en la banca y admite que algunas oficinas abran por la tarde, pero sin partir jornada y creando nuevos empleos.

Gracia indicó que también estudiarán con CCOO la posibilidad de convocar movilizaciones si la patronal sigue si presentar a los sindicatos una oferta de negociación en el próximo encuentro. "Llevamos de marzo negociando y esto no tiene visos de terminar", indicó.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1999
NLV