LOS SINDICATOS ARREMETEN CONTRA TRABAJO POR AUTORIZAR 1.338 DESPIDOS EN ALCALTEL

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras y UGT denunciaron hoy ante la opinión pública la decisón del Ministerio de Trabajo de autorizar durante el pasado mes de agosto, en plenas vacaciones, el despido de 1.338 empleados de Alcatel que había solicitado la dirección de la empresa.

Este recorte de puestos de trabajo en Alcatel Standard Eléctrica supondrá, afirman las centrales, la desaparición de más del 25% de la plantilla, dejándola en unos 6.000.

Según los sindicatos, "esta decisión deja indefensos no sólo a los afectados, sino al resto de la plantilla (hasta ahora, 6.000), y por extensin, al conjunto de la población activa española". Las centrales se cuestionan si "estamos ante la nueva imagen política que, en el aspecto laboral, quería exponer el PP".

También señalan que la decisión de las autoridades laborales no ha tenido en cuenta ni las peticiones de diálogo expuestas por los representantes de los trabajadores, ni las advertencias de que las duras medidas propuestas por la multinacional francesa para España no se corresponden con las "anunciadas y no puestas en marcha" para otrs países de la Unión Europea.

Igualmente recuerdan que el nuevo ajuste de empleo en la filial española de Alcatel se suma "a un largo periodo, desde la década de los 80 en el que, históricamente, la plantilla procedente en su mayoría de la antigua ITT, junto a empleados llegados de otras sociedades adquiridas, como es el caso de Telettra, han descendido desde cerca de 30.000 hasta los actuales 6.000".

Asimismo, los sindicatos critican que la Administración admita las pretensiones de la empresa depués de que estas reducciones de plantilla se hayan hecho mediante prejubilaciones, y con la correspondiente aportación de las arcas públicas, justificándolo en la pretensión de "sujetar" una industria española en un sector punta y estratégico.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 1996
G