LOS SINDICATOS ANDALUCES VATICINAN UN 1994 CRISPADO SI EL GOBIERNO NO DA MARCHA ATRAS EN LA REFORMA LABORAL

SEVILLA
SERVIMEDIA

Los líderes sindicales de UGT y CCOO en Andalucía ha vaticinado hoy un año de crispación si no se alcanza ningún acuedo después de la huelga general de ayer.

El secretario general de UGT en Andalucía, Cándido Méndez, advirtió que "nos espera un año caliente y crispado y con posiciones muy duras en los convenios colectivos que se tienen que negociar".

Cándido Méndez manifestó que "nosotros no vamos a consentir de ninguna de las maneras que todas las conquistas laborales se pretenden borrar de un plumazo por parte de los empresarios con la ayuda de la contrareforma laboral emprendida por el Gobierno".

"El Goierno es consciente, a su juicio, que este año se va a provocar una situación muy difícil y una vez demostrado que los trabajadores están con nuestros planteamientos lo normal es que atiende las demandas del 27 de enero".

El dirigente sindical ugetista afirmó que "es ahora el momento de abrir un nuevo marco de diálogo y negociación que tenga en cuenta las razones de la huelga general".

Por su parte el secretario general de CCOO en Andalucía, Julio Ruiz, apostó después de la huelga por el diálogoaseguró que "es totalmente necesario un gran acuerdo". Ruiz calificó de "cínica" la actitud del Gobierno al abogar por un acuerdo entre sindicatos y empresarios para introducir cambios en la reforma del mercado laboral.

"Es absolutamente imposible que lleguemos a un acuerdo con los empresarios para modificar la propuesta de reforma", comentó, "y se puede propiciar una espiral de crispación que sería una pendiente peligrosísima que desembocaría en una desestabilización social que necesariamente va a trminar en una desestabilización política".

El secretario regional de CCOO precisó que "me niego a pensar que un Gobierno democrático puede propiciar llegar a una situación límite como esta".

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1994
C