LOS SINDICATOS AMENAZAN CON UNA HELGA QUE PUEDE DEJAR A DOÑANA SIN BOMBEROS Y A MERCED DEL FUEGO

HUELVA
SERVIMEDIA

El Parque Nacional Doñana puede quedar sin servicio de bomberos y de limpiezas entre del 20 al 25 de junio, debido a la huelga convocada por UGT y CCOO entre los 130 trabajadores de la reserva ecológica, para reclamar mejoras laborales.

Según informó hoy a Servimedia Manuel Márquez, portavoz de la plantilla, la principal preocupación de los convocantes son "las imprevisibles consecuencias que para la conervación del parque onubense podría suponer este tipo de movilizaciones".

Después de rechazar el posible cinismo que parece esconder ese planteamiento, el representante laboral resaltó el "elevado número de íncendios" registrados en los últimos meses tanto en el interior, como también en las inmediaciones de la reserva ecológica.

Los empleados de Doñana aseguraron que el principal motivo de su protesta es la pérdida de derechos laborales que han sufrido tras el traspaso de las competencias de conervación del parque, que hasta hace dos meses correspondían al Instuto para la Conservación de la Naturaleza (ICONA), a la empresa privada Transformaciones Agrícolas (Tragsa).

Otro temor de los trabajadores de Icona es que la nueva empresa responsable de la conservación del parque, quiera aplicarles el convenio provincial del campo, al comprobar que la dirección les niega algunos de los derechos, propios de organismos del estado, que antes disfrutaban.

Entre los factores de riesgo que pueden aumetar con la hulega anunciada, citan el mayor número de incendios que se producen en la zona durante esta época del año, debido a las elevadas temperaturas, y la posible acción de grupos de incontrolados, a los que se consideran responsables de los cinco fuegos ocurridos en el parque en 1990.

Los principales siniestros registrados durante el verano del año pasado en Doñana, uno de los cuales destruyó las instalaciones y material del servicio antiincendios generando pérdidas de cerca de 50 millones de peetas, siguen pendientes de esclarecimiento.

Hasta la fecha y a pesar del año transcurrido, los investigadores de la Guardia Civil, encargados de los distintos casos, siguen sin localizar a los responsables ni tampoco han podido averiguar las causas, aunque la opinión más generalizada insiste en considerarlos intencionados.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 1991
G