LOS SINDICATOS AGRARIOS GALLEGOS HACEN UN FRENTE CONTRA LA SUPERTASA LACTEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos agrarios de Galicia, Asaja-Xóvenes Agricultores, UPA-Unións Agrarias y Sindicato Labrego Galego, han hecho un frente común contra el pago de la supertasa láctea, multa que se impne a los ganaderos por superar la cuota de producción asignada por la Comunidad Europea. Según algunas estimaciones, la multa global para los productores gallegos sería de 14.000 millones de pesetas.
Las centrales agrarias consideran que la responsabilidad de esa situación es del Ministerio de Agricultura, al que culpan del "caos" en que se encuentra el sector lácteo, de importancia estratégica en la economía gallega.
Los sindicatos agrarios aseguran que hay incertidumbre sobre el futuro de ese sctor, ya que ni siquiera los ganaderos han recibido confirmación oficial de la cantidad de leche que pueden producir ni el ministerio ha resuelto los recursos presentados contra esa medida.
"No se puede penalizar a nadie por producir, cuando no se sabe cuánto tiene que producir", afirmó un portavoz de Xóvenes Agricultores.
La postura unitaria de las centrales agrarias gallegas fue transmitida recientemente al conselleiro de Agricultura de la Xunta, Tomás Pérez Vidal, quien mostró su comprensión hcia el problema y prometió trasladar al ministro de Agricultura, Vicente Albero, el rechazo de Galicia al pago de la supertasa en un encuentro que ha tenido que ser retrasado por el accidente que sufrió el ministro.
El sector lácteo gallego es el de mayor capacidad de producción de la cornisa cantábrica y reúne el mayor número de litros de la producción nacional, más del 30 por ciento. De él dependen unas 100.000 familias directamente.
Todas las centrales coinciden también en apoyar la constitucin de una reserva nacional láctea, en lugar de reservas territorializadas. Esta serviría para traspasar la cuota liberada de los productores que abandonen la actividad a otros ganaderos cuya explotación está en fase de desarrollo.
(SERVIMEDIA)
08 Dic 1993
S