LOS SINDICATOS ACUSAN A AZNAR DE "MONTAR UN ESCAPARATE" PARA CONFUNDIR A LA OPINION PUBLICA SOBRE EL DIALOGO SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos calificaron hoy de "inoportunas" las críticas del presidente del Gobierno, José María Aznar, sobre la falta de acuerdos en el diálogo social. "Esto está mal porque el Ejecutivo no tiene voluntad política de seguir avanzando. Está montando un escaparate para confundir a la opinión pública", declaró a Servimedia el portavoz de UGT, Antono Ordóñez.

Su colega de CCOO, Javier Doz, señaló que la actitud de Aznar "no ayuda" a solucionar las cosas en una semana "decisiva", en la que las centrales sindicales están haciendo balance sobre el resultado de las mesas de negociación.

A su vez, Ordóñez agregó que "el Gobierno no puede depositar la responsabilidad del acuerdo o del desacuerdo en los sindicatos, porque ellos también están negociando".

Sobre la regulación de los contratos indefinidos a tiempo parcial, el representante de UG constató que siguen existiendo "lagunas importantes" para llegar a un acuerdo, como son su duración máxima o la posibilidad de que los trabajadores fijos que renuncian a la jornada completa puedan recuperar su antiguo horario.

Por su parte, Javier Doz tachó de "injustificable" la negativa del Gobierno de mejorar la cobertura de las prestaciones por desempleo. Apuntó que, de acuerdo con las previsiones del Presupuesto, el superávit del sistema contributivo (cuyos ingresos dependen de las cotizaciones ociales) ascenderá a 1,26 billones de pesetas el año próximo.

De este total, 737.000 millones de pesetas corresponderán a la Seguridad Social, mientras que el Instituto Nacional de Empleo (Inem) tendrá un excedente de 551.000 millones. A esto se suman los agravantes, según él, de que el año próximo el Estado ya no aportará fondos a las prestaciones por desempleo y además baja estas partidas en un 10%.

Doz rechazó que los sindicatos se refugien "en un mundo ideal", como dijo Aznar. Explicó que suspropuestas están "muy bien fundamentadas" y que son "absolutamente realistas y de pura justicia".

(SERVIMEDIA)
07 Oct 1998
A