LOS SINDICATOS ACCEDEN A LA REGULACION DE EMPLEO EN LA SEDA DE BARCELONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección de La Seda de Barcelona y los representantes del comité intercentros de esta empresa llegaron hoy a un acuerdo en Barcelona por el que se comprometen a negociar a partir del próximo lunes un expediete de suspensión temporal de contratos a un total de unos 700 trabajadores.
Este expediente, que se negociará antes de discutir el plan de viabilidad presentado por la dirección de La Seda de Barcelona a los sindicatos el pasado mes de agosto y que contempla la reducción de 700 puestos de trabajo, tendrá una duración de seis meses, durante los cuales los trabajadores percibirán el subsidio de paro.
El presidente del comité de empresa de La Seda en la localidad madrileña en Alcalá de Henares, Franisco Calles, explicó a Servimedia que los sindicatos pedirán una aplicación global del expediente y que no sea un mismo trabajador el que deba estar el medio año en paro.
Según Calles, la empresa considera que el expediente permitirá conocer las necesidades de empleo de sus fábricas a la hora de aplicar el plan de viabilidad, así como las líneas de producción que deberán mantenerse y las que tienen que desaparecer.
En el acuerdo alcanzado hoy, los representantes de la dirección de la empresa y delos trabajadores expresan la necesidad de que se clarifique "a la mayor brevedad posible" la titularidad del 57,5 por ciento de las acciones de La Seda que la multinacional holandese Akzo vendió al abogado barcelonés Jacinto Soler Padró por el precio simbólico de una peseta.
Asimismo, defienden la entrada en el accionariado de La Seda de entidades financieras o de un grupo industrial fuerte que aporte las cantidades suficientes para que, sumadas a las ayudas institucionales de la Generalitat de Catalua, la Comunidad de Madrid y la Administración central, permitan ejecutar el plan de viabilidad de la empresa.
Con el fin de facilitar la entrada en el accionariado de La Seda a las entidades financieras o a un grupo industrial, se comprometen a hacer todo lo posible para conseguir que Soler Padró ceda las acciones que tiene en su poder.
Según el acuerdo alcanzado hoy, los títulos justificativos de estas acciones quedarían depositados en las distintas instituciones oficiales que han ayudado a La Sda, en la forma legal apropiada, para que velen por la transmisión de las acciones a favor de la entidad financiera o grupo industrial.
También se comprometen a continuar las gestiones y presionar a las administraciones públicas para conseguir que la deuda subordinada de La Seda con Akzo, un total de 3.700 millones de pesetas, no genere intereses de ningún tipo a la empresa.
La Seda de Barcelona cuenta con tres centros de trabajo, dos en Barcelona y uno en Alcalá de Henares (Madrid), en los que tabajan cerca de 2.500 empleados.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 1991
NLV